Tres criollos surcan los cielos de Italia
La piloto Joanna Di Grigoli, récord suramericano de distancia, lidera el prometedor grupo que busca dejar en alto el tricolor nacional
Caracas, Julio 2017 -. El equipo venezolano de Parapente conformado por Joanna Di Grigoli, Kliber Pereira y Frank Tovar se encuentra participando en el Campeonato Mundial de la especialidad que se desarrolla en Feltre, Italia y culminará el 15 del presente mes.
Para asistir a este evento mundial en el cual participan 150 pilotos de 47 países,
el equipo venezolano fue seleccionado usando un sistema de ranking nacional. Los campeonatos mundiales se realizan cada dos años y están avalados por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI).
Cabe destacar que la zona de Feltre, a unos 100 kilómetros al norte de Venecia, ofrece condiciones ideales para que los pilotos puedan recorrer las montañas del hermoso parque de las Dolomitas belunesas. Adicionalmente, el evento podría trasladarse un poco más al sur, a Bassano del Grappa en caso de mal clima en Feltre.
En este evento, además de la participación individual, también se participa por naciones. Cada día, se toman en cuenta los puntos de los mejores dos pilotos del equipo. En el mundial de 2013 en Bulgaria, Venezuela quedó de tercera por naciones. En esta oportunidad, se encuentra en desventaja por tener un equipo incompleto que debió haber constado de cuatro integrantes.
A pesar de este hándicap el equipo criollo dará lo mejor de sí para poner el nombre del país en alto, principalmente aprovechando la importante experiencia de Di Grigoli, quien participa en su quinto mundial, y posee actualmente el récord sudamericano de distancia al volar 400 kilómetros con 400 metros, en la localidad de Quixadá, Brasil en el 2016.
Di Grigoli está en Italia gracias a sus patrocinantes: QDesk, Gin Gliders y Paraclinic.
La competencia puede seguirse en vivo gracias a un sistema de rastreo que llevan los pilotos en vuelo en las páginas web: http://www.monteavena2017.org/en y https://airtribune.com/worlds2017/info
Para hacer seguimiento de la participación de Joanna Di Grigoli: www.joannaenvuelo.com Twitter, Facebook e Instagram: @joannadigrigoli
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3