España es un país rodeado por mar, donde podemos encontrar playas para todos los gustos. Playas más tranquilas donde poder disfrutar de un bonito atardecer y playas con una gran afluencia turística. Solo hay que saber cual elegir para pasar las vacaciones de la mejor manera posible según las necesidades de cada uno.
1. Playa de Bolonia
Está situada en el término municipal de Tarifa, al sur de España en la provincia de Cadiz. Es una de las últimas playas vírgenes de España, ya que se encuentra rodeada de naturaleza y en ella se pueden ver las ruinas de un antiguo asentamiento romano. En ella destaca el sendero de la duna de Bolonia por sus maravillosas vistas. Estando en Andalucía es posible probar el tan famoso pescaito frito.
2. Playa de Hondarribia
Si nos vamos al norte, en concreto al País Vasco, encontramos la playa de Hondarribia bañada por el Mar Cantábrico y muy cerca del centro urbano, por lo que su acceso es sencillo. En esta playa se pueden encontrar todo tipo de servicios. Es ideal para practicar deportes acuáticos, ya que cabe la posibilidad de hacer surf, piragüismo, submarinismo o windsurf, entre otros.
3. Playa de Torimbia
Continuando en el norte, en Asturias encontramos la playa de Torimbia. Es una playa que desde el punto de vista medioambiental está considerada paisaje protegido. Está rodeada por un acantilado de más de 50 metros. Su arenal está considerado como uno de los mejores arenales naturistas de España por la finura de su arena. Pero es una playa para los más atrevidos, ya que es una de las playas nudistas más emblemáticas del litoral cantábrico.
4. Playas de la isla Tabarca
A una hora de camino en barco se llega desde Alicante a la isla Tabarca. Se trata de una pequeña isla situada en el mediterráneo, la cual puedes recorrer en un día. Si no quieres bañarte en su playa más turística, lo mejor es andar unos metros para encontrar calas poco concurridas donde poder bucear por sus aguas cristalinas y ver el fondo marino.
5. Cala Saona
Continuando con una isla del mediterráneo, nos desplazamos a la isla de Formentera en las Islas Baleares. Cala Saona está considerada una de sus mejores playas por su arena fina y sus aguas turquesas. Muchos visitantes la eligen para ver la puesta de sol mientras disfrutan de una bebida refrescante. Lo mejor para llegar hasta ella es mediante el alquiler de una moto en Formentera desde el puerto de La Savina.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3