El torneo de baloncesto de Europa llega a su final y los suscriptores DIRECTV disfrutarán de su desenlace en exclusiva.
ATHENS, GREECE – MARCH 17: Koksal Goksenin (61) of Galatasaray Odeabank in action during the Turkish Airlines Euroleague Basketball match between Olympiacos Piraeus and Galatasaray Odeabank Istanbul, at Peace and Friendship Stadium in Athens , Greece on March 17, 2017. (Photo by Andreas Papakonstantinou/Anadolu Agency/Getty Images)
Caracas, 15 de mayo de 2017. La edición 2016-2017 de la Euroliga se acerca a su culminación. Los mejores equipos europeos pelean por la gloria de coronarse en este histórico certamen, y los amantes del baloncesto tendrán la oportunidad de verlo por DIRECTV Sports.
Estambul será la sede del Final Four este año, el 19 de mayo se disputarán las semifinales y, finalmente, el 21 de mayo los dos vencedores competirán en la final que consagrará al gran campeón de Europa.
Los aficionados del baloncesto contarán con la cobertura de DIRECTV Sports, con transmisiones en alta definición en la pantalla del televisor así como de forma online en DIRECTVSports.com y en la App de DIRECTV Sports.
De esta manera finaliza la gran cobertura de la Euroliga que DIRECTV Sports ofreció a los fanáticos del básquet. Durante la temporada regular se transmitió un juego por jornada, para luego brindar una cobertura completa desde los playoffs. En exclusiva y en HD, con la participación de los mejores periodistas, nuevamente los clientes de DIRECTV vivieron el deporte como nadie más.
Información de programación:
DIRECTV Sports SD (Canal 610)
DIRECTV Sports HD (Canal 1610)
Online DIRECTVSports.com y App de DIRECTV Sports
Facebook: facebook.com/DIRECTVSports
Twitter: twitter.com/DIRECTVSports
YouTube: youtube.com/user/directvsports
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3