Un plan de asistencia nos da garantiza una grata experiencia
Algunas previsiones nos permitirán disfrutar de un traslado sin sobresaltos, una estancia placentera y un retorno feliz.
Se acerca la Semana Santa, el momento más litúrgico del año; sin embargo hay muchos que aprovechan la oportunidad para viajar y conocer nuevos lugares. Si ese es el plan, te invitamos a seguir algunas recomendaciones que te permitirán disfrutar al máximo este tradicional asueto.
Es importante recordar que un proyecto de viaje requiere de una buena planificación, para garantizarnos un traslado sin sobresaltos, una estancia encantadora y un retorno feliz. Y el aliado por excelencia, para disfrutar esta aventura con la tranquilidad de estar protegidos todo el tiempo, es un plan de asistencia al viajero.
José Luis Velásquez, director de Best Travel Assistance, compañía especializada en Servicios de Asistencia al Viajero, destaca que son muchas las razones para contratar un programa de este tipo, pero la principal motivación es la tranquilidad que nos brinda el sabernos asistidos durante el tiempo que dure nuestra permanencia en el extranjero.
“Este producto ofrece una serie de servicios orientados a la asistencia integral y personalizada del viajero, con capacidad de respuesta las 24 horas y desde cualquier parte del mundo, para hacer frente a la eventualidad que se nos presente”, explica Velásquez.
La cobertura de situaciones por enfermad o accidentes, la posibilidad de adquirir medicamentos, indemnizaciones en caso de pérdida de equipaje, apoyo legal, asistencia odontológica y repatriación, entre otros, son algunos de los servicios que brindan los planes que la compañía ofrece. Velásquez destaca que todos los planes de Best Travel Assistance (BTA) incluyen éstas y otras opciones.
Un excelente producto para esta Semana Mayor es el Plan Best Traveler, exclusivo de BTA destinado a quienes emprenden un viaje eventual (como ése que piensas hacer en Semana Santa), a cualquier parte del mundo, con amplios beneficios para tu protección en el exterior. Este producto te permite adquirir sólo los días que va a durar tu viaje, desde uno corto (a partir de5 días) hasta una larga estada (de hasta 365 días).
BTA pone a tu disposición otras atractivas opciones, como los planes Best Frecuently, si viajas varias veces al año; Best Europe, si tienes como destino cualquiera de los países de la Unión Europea; Best Golden, para viajeros que se encuentran en sus años dorados, y Best Students, destinado a quienes vayan a estudiar fuera de su país.
Para más información sobre los planes de asistencia que ofrece Best Travel Assistance, puedes visitar su página web www.btassist.com, la cual te brinda las herramientas para adquirir el plan de asistencia que se adapte mejor a tu presupuesto y tus necesidades.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3