Venezuela, 21 abril de 2017 – Desde hace 47 años se celebra el Día Internacional de la Tierra para crear conciencia sobre los retos para preservar el planeta y Samsung Electronics se ha propuesto ayudar con este objetivo. Este año la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se denomina, “Alfabetización medioambiental y climática” y busca concienciar a las personas sobre el cambio climático y las amenazas al planeta tierra.
En esta línea, Samsung Electronics inició sus actividades uniéndose a la iniciativa ambiental Earth Hour (Hora del Planeta) organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wild Fund) para crear conciencia sobre la importancia de adoptar medidas frente al cambio climático que genera todo el consumo energético movilizando durante una hora al apagado simultáneo de los edificios de sus filiales a nivel mundial.
“Como un fabricante global, somos conscientes de nuestro compromiso medioambiental con el planeta. Es por eso que estamos revisando constantemente nuestros procesos y prácticas para reducir los impactos negativos, además de sumarnos a iniciativas globales que incentivan el cuidado del planeta.”, destacó Nicole Orillac, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Latinoamérica.
Samsung utiliza la innovación y la tecnología para crear productos con beneficios ambientales a largo plazo para las personas y el planeta y constantemente los procesos y prácticas para reducir impactos ambientales se encuentran en revisión.
Samsung cuenta con el programa Eco-Management 2020, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en general: 70% en los procesos de producción; y 250 toneladas de productos en comparación con los niveles de 2008. “Hacemos esto mediante el desarrollo e implementación de tecnologías de ahorro de energía en todas las etapas del diseño y desarrollo de nuestros productos”.
Desde el 2008 Samsung ha logrado reducir en un 57% los gases de efecto invernadero, ha aumentado los sistemas de recolección y actividades de reciclaje obteniendo 355.000 toneladas de residuos electrónicos alrededor del mundo.
Samsung está desarrollando productos respetuosos con el medio ambiente, con menor impacto ambiental en todas las etapas del ciclo de vida del producto – desde la adquisición de materias primas, la producción y la distribución, y el uso y eliminación.
En electrodomésticos como aires acondicionados, neveras, lavadoras y secadoras, la compañía ha implementado la tecnología Digital Inverter, que ajusta automáticamente las velocidades y niveles de los aparatos para utilizar menos energía, reducir el desgaste y que cuente con una mayor durabilidad.
Para más información, visite el sitio: www.samsung.com/latin o nuestras redes sociales:
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3