En el Centro Cultural BOD
Comedia dramática “Un Cuarto para las Cuatro”, amistad, conflictos y secretos de cuatro mujeres atrapadas en una habitación de hotel.
Este Viernes 28 de abril el Centro Cultural BOD le da la bienvenida en su programación a la pieza teatral UN CUARTO PARA LAS CUATRO, comedia dramática para cuatro actrices escrita por Enrique Bravo y Catherina Cardozo.
La historia transcurre en la actualidad. Cuatro amigas actrices viajan a Nueva York a participar en un Festival Internacional de Teatro. Durante este encuentro, logran ver sus vidas confrontadas ante el frágil espejo de la amistad, el cual les permite desnudar sus más crudas verdades, secretos y problemas existenciales. Por circunstancias particulares del viaje, les toca compartir un pequeño cuarto de hotel, donde tendrán que adaptarse y convivir durante unos días, y el cual les servirá como catalizador para reactivar procesos internos importantes y además, entre otras cosas, al final, poder develar un gran secreto.
Es la primera vez que esta pieza teatral se presentará en Venezuela, sin embargo desde el 2004 se han realizado varias lecturas dramatizadas con distintos elencos, entre las que destaca la realizada en la ciudad de Nueva York en el Festival de Dramaturgos Venezolanos.
“UN CUARTO PARA LAS CUATRO” está conformada por un elenco de figuras de gran trayectoria en teatro, cine y televisión como lo son Nattalie Cortéz, Marian Valero, Liliana Meléndez y Marcela Girón. Cuenta con actores invitados a través de videos que se proyectarán en el transcurso de la pieza como lo son Carlos Cruz, Germán Anzola, Eduardo Gulino y Christofer Peinado.
La fotografía e iluminación es de Francesco Spotorno, realización de Videos Luis Linares, Enrique Liendo y Edward Parúh, diseño gráfico Jeff Zambrano, concepto de vestuario Diana Brito, asistencia de Dirección Christian Ricci, asesoría artística Fernán Delfino, diseño y realización de escenografía Enrique Bravo, producción general Catherina Cardozo y dirección general Consuelo Trum. La prensa está a cargo de Daisy Alamo.
“Un cuarto para las cuatro” se estará presentando en el Centro Cultural BOD viernes, sábados y domingos a las 7pm. Las entradas pueden adquirirse en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3