El próximo martes, 14 de Febrero
Caracas, 06 de febrero de 2017 — Pensando en el amor, el Hotel Pestana Caracas Premium City & Conference ha diseñado un especial encuentro romántico, exclusivo para 30 personas, en el lounge 19 VIP, en un ambiente estilo ¨Romantic Night & Lights¨, con la mejor vista de la ciudad y DJ en vivo.
Desde las 6:15 de la tarde, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de esta promoción especial, que incluye una botella de espumante por pareja, tapas sensoriales ilimitadas, y una presentación temática de chocolates venezolanos, en un espacio confortable, íntimo y seguro.
Por otra parte, para aquellos clientes que deseen extender su celebración, se ha creado atractivo un paquete de alojamiento, ¨14 de Febrero: Día de los enamorados en Pestana¨, que circunscribe alojamiento en Habitación Executive King, con detalle floral en la habitación, aceites y sales de baño, botella de espumante, fresas con chocolate, desayuno Buffet en el Restaurante Ribeira Brava, 10% de descuento en alimentos y bebidas, check-in a las 2:00 p.m. y late check-out a las 3:00 de la tarde.
Nos complace celebrar un romántico día– comentó Gustavo Jarussi, Gerente General del Hotel Pestana Caracas Premium City & Conference – con los clientes y amigos del Hotel, y ofrecerles la posibilidad de disfrutar de una velada diferente, cargada de buenas energías y entretenimiento¨.
Para reservas:
· Evento especial del 14F, Valentine´s Day de altura, comunicarse con rest[email protected] , (58 212) 208-19.00 extensión 4006.
Bs. 45.000 p/p
· Promo de alojamiento, ¨14 de Febrero: Día de los enamorados en Pestana¨, comunicarse con [email protected] , (58 212) 208-1900
Síguenos por:
Instagram: @pestanacaracas
Facebook: Pestana Caracas
Twitter: @pestana_caracas
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3