El primer espectáculo en solitario del locutor y humorista se presentará del 27 de enero al 26 de marzo en el Centro Cultural BOD
En cinco años, Manuel Silva se ha convertido en uno de los humoristas más mediáticos y entretenidos de Venezuela. Su habilidad para hacer sketches en radio, televisión, teatro y medios web ha hecho que sus seguidores puedan disfrutarlo en todas las plataformas. Pero, a pesar de que había estado en el escenario muchas veces, acompañando a diferentes amigos comediantes e incluso en su exitosa incursión como actor de teatro, faltaba un escalafón en su carrera: la de presentar un unipersonal.
Así nace Al fin solos, una idea que venía gestándose desde hace algunos años con el único propósito de entretener, poner al público a imaginarse cosas y hacer reír. En una rutina llena de detalles, el comediante evocará muchas de las anécdotas de su familia, de su carrera y de la Venezuela que vive todos los días.
Manuel Silva incursionó en la radio en 2003, cuando transmitió Los hermanos Chowi en la Red Interna de Sonido de la UCV, donde estudió la licenciatura en Matemáticas. Luego saltó a la radio de El Hatillo y de ahí pasó a HOT 94.1FM, donde estuvo desde 2008 y hasta 2012, fecha en la que probó suerte en la televisión junto a sus amigos “reporteros” en el Late Show “Chataing TV” que lo dio a conocer como guionista y humorista frente a la pantalla. Toda la popularidad de este programa que se transmitió por dos años a la medianoche, conducido por Luis Chataing, creó esa suerte de Liga de la Justicia del Stand Up Comedy venezolano en la actualidad, que devino en varios de los shows comerciales que no han parado de tener la boletería agotada desde el día de su estreno. Primero fueron Los reporteros, un experimento de los cinco compañeros de Televen que se hizo en las tablas de varias ciudades del país durante 2013 y luego Fuera del aire, que se presentó en 12 ciudades durante tres semanas, incluyendo dos presentaciones en el Fórum de Valencia con asistencia de 12 mil personas. Esta gira se convirtió en un libro y un documental que se convirtió en el más visto en el cine venezolano.
En 2015, Manuel Silva acompañó a Álex Goncalves en Con todo respeto, su show de Stand Up Comedy y, al año siguiente, protagonizó Queridas Psicóticas, una obra de teatro escrita y dirigida por el Profesor Briceño. Paralelo a esto, continuó su carrera como locutor en La Mega, formando parte de De nuevo en la mañana y Calma pueblo, ambos programas en horario prime, que le brindaron la oportunidad a Manuel de presentar un show homónimo del último programa en diferentes ciudades de Venezuela durante 2016. Su trabajo creativo le ha permitido ser imagen de varias marcas importantes a nivel global para proyectos en redes sociales que buscan contenidos originales.
Al fin solos es un monólogo escrito por Manuel Silva y dirigido por César Kensen, producido por Jorgita Rodríguez y el equipo de VayaAlTeatro.com: Paola Villegas en la producción general, Camila Ayala en la fotografía, César Kensen en el paquete gráfico, Alejandra Quiroga en el diseño gráfico, la coordinación de medios de Marcy Rangel y el apoyo en redes sociales de Karla Domínguez y Marbeth Ferrer.
Las funciones de Al fin solos tendrán lugar en la Sala Este del PH del Centro Cultural BOD, en La Castellana, los viernes a las 9:00 pm y los sábados y domingos a las 7:00 pm. Las entradas están a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.
Más información: www.vayaalteatro.com, @VayaAlTeatro en Twitter e Instagram
y teléfono (0212) 417-0316
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________