George Antar: “Estamos entrando al año de la transición hacia la excelencia del fútbol nacional”
Asociación FutVE
La mañana de este martes, 24 de enero de 2017, fue presentada oficialmente la Temporada 2017 del Fútbol Profesional Venezolano. El escenario fue la sede de la Asociación FutVE, ubicada en la urbanización Campo Alegre.
Con la presencia de George Antar, presidente; Reinaldo Berardinelli, directivo de la Asociación FutVE; Laureano González, presidente de la FVF y Esteban Trapiello, presidente de T&H Producciones y La Tele Tuya, se dio inicio al evento que contó con la transmisión televisiva en vivo de TLT (LaTeleTuya).
El evento estuvo repleto de personalidades del FutVE: directivos, entrenadores, jugadores, patrocinates y hasta las mascotas de los clubes de Primera División, quienes acompañaron la llamads fiesta inaugural de la Temporada 2017.
El presidente de la Asociación FutVE explicó lo que significa para esta institución la transición hacia la Liga. “El objetivo de la Asociación hoy es el mismo de la Liga, trabajar por mejorar las condiciones de nuestro fútbol nacional. Seguir siendo un espacio de entretenimiento para los fanáticos del fútbol nacional”, explicó Antar.
El Torneo Apertura dará inicio formal este fin de semana (sábado 28 de enero) y promete ser un semestre lleno de mayores exigencias para los 18 equipos que disputarán la Primera División del Fútbol Profesional Venezolano.
“Estamos entrando al año de la transición hacia la excelencia del fútbol nacional. Vamos camino a construir una base sólida para consolidar nuestra fanaticada y sumando aficionados a esta pasión”, declaró el presidente de la Asociación FutVE, George Antar.
La Federación Venezolana de Fútbol mostró su apoyo a la independencia de los equipos que conforman la división de honor del balompié nacional y su presidente, Laureano González los instó a continuar trabajando juntos por el desarrollo del balompié nacional.
“No tenemos una lucha de poderes como muchos piensan, estamos trabajando juntos, compartiendo responsabilidades y obligaciones. Yo desde la FVF le deseo el mayor de los éxitos a todos los equipos que competirán en esta Temporada que comienza hoy”, aseguró el máximo rector del futbol venezolano.
Para el Torneo Apertura, la televisión buscará transmitir más de seis partidos por cada jornada, “nosotros creemos seriamente en el FutVE y tenemos las ganas de hacer nuestro mejor esfuerzo por llevarlo a todos los hogares venezolanos”, declaró Eseban Trapiello, presidente de T&H Producciones y La Tele Tuya, quien también destacó que se establecieron horarios fijos para las transmisiones del balompié nacional. “Los viernes jugaremos a las 5:00 p.m., los sabados a las 3:00 y 5:00 p.m., los domingos a las 11:00 p.m., 3:00 p.m. y 5:00 p.m. y los lunes en horario Prime Time a las 7:00 p.m.”, sentenció.
Para concluir Antar hizo un llamado a los seguidores del balompié nacional a acercarse a los estadios en familia, apoyar a sus equipos y a continuar contribuyendo en el crecimiento del FutVE.
También aprovechó para agradecer la presencia de quienes dirigen las riendas de fútbol nacional: “nos enorgullece mostrarnos en trabajo en conjuntos los que hacen posible que el fútbol mantenga sus espacios, aquí estamos la Asociación, la Federación, la Televisión. No es solo una rueda de prensa, es un trabajo en conjunto que permite tener los resultados que hoy anunciamos”, concluyó.
Así se transmitirá la Jornada 1:
Sábado 28 de enero 2017
3:00 p.m. Zulia FC Vs. Estudiantes de Mérida
5:00 p.m. Deportivo La Guaira Vs. Atlético Socopó
Domingo 29 de enero 2017
11:00 a.m. Atlético Venezuela Vs. Metropolitanos FC
3:00 p.m. Trujillanos FC Vs. Deportivo Anzoátegui
5:00 p.m. Monagas SC Vs. Caracas FC
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3