IMPERDIBLE LA CELEBRACIÓN DE LOS CMA AWARDS EN SU 50º ANIVERSARIO POR ONDIRECTV
La música country es más que un género en Estados Unidos, ya es parte de su cultura y DIRECTV transmitirá este importante evento que premia a grandes intérpretes.
30 de noviembre de 2016. Uno de los eventos más destacados de la escena musical dice presente en OnDIRECTV. El canal exclusivo de DIRECTV consolida su compromiso como líder en entretenimiento al sumar a su calendario una de las entregas de premios más prestigiosas. Esta ocasión es especial porque se celebra el 50º aniversario de los Country Music Awards y habrá muchas sorpresas para todos los fanáticos del género.
El evento tendrá lugar en el Bridgestone Arena en Nashville, Tennessee, ciudad que es considerada como la capital de la música country. Además de contar con shows de algunos de los artistas más importantes del momento, como Dierks Bentley y Garth Brooks, también habrá un momento dedicado a recordar los sucesos más importantes de las anteriores ediciones. Brad Paisley y Carrie Underwood, con su elegancia y simpatía, estarán por novena ocasión a cargo de la conducción de la entrega de premios.
Cada año se entregan 12 premios, los cuales representan las siguientes categorías: Artista del año, Vocalista masculino y femenino del año, Mejor nuevo vocalista femenino y masculino, Mejor dúo, Mejor grupo, Mejor álbum, Mejor canción, Mejor video, Mejor evento y Mejor nuevo dúo.
DIRECTV amplía su oferta de contenidos con los espectáculos más variados. El calendario de OnDIRECTV no solo incluye los shows más exclusivos, sino también entregas de premios, las series del momento y películas imperdibles.
50TH CMA Awards 2016
Viernes 2 de diciembre. 10:00 p.m. en Venezuela.
OnDIRECTV, canal 201 y 1201
Síguenos en:
Twitter: @OnDIRECTV
Facebook: OnDIRECTV
YouTube: DIRECTV Latin America/OnDIRECTV
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias