Utilizar regularmente el protector solar adecuado mantiene la piel protegida de los rayos ultravioletas
Caracas.- El sol es imprescindible para la vida y tiene efectos positivos para el organismo, como por ejemplo, facilitar el desarrollo de la vitamina D, que ayuda a absorber calcio por parte de los huesos, o mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, debemos evitar la exposición prolongada sobre todo a las horas que el sol es más fuerte que el resto del día. Tan solo 15 minutos de exposición solar al día son suficientes para obtener los beneficios que nos ofrece el sol.
De acuerdo, a la Dra. Morelyz Luna, dermotólogo y colaboradora de La Roche Posay, tomar sol en exceso puede provocar en la piel efectos nocivos tales como quemaduras solares, foto envejecimiento, cambios de la textura de la piel, foto sensibilidad, foto inmunosupresión (herpes labial), aceleración en el envejecimiento de la piel dado por la aparición de manchas y lo que es más importante foto carcinogénesis (cáncer de piel).
El sol emite radiación ultravioleta (rayos UV), se divide en tres tipos de rayos que son: rayos UVB, UVA y UVC. Estos rayos solares son absorbidos por las distintas capas de la atmósfera, llegando a la tierra solo la cantidad de radiación necesaria para facilitar la vida. “Los rayos UVB, penetran en la capa superior de la piel provocando quemaduras y ampollas en la piel. La radiación UVB es la principal causante del cáncer de piel. Se considera que los rayos UVB son los más peligrosos para el organismo”, asegura la Dra. Morelyz Luna.
El protector solar ideal debe proteger de los efectos perjudiciales de las radiaciones ultravioletas A (UVA) y ultravioleta B (UVB). Esto es posible porque en su composición llevan unas sustancias denominadas filtros capaces de frenar la acción de uno u otro tipo de radiación.
El riesgo de cambios cutáneos por los efectos del sol se puede disminuir tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
1) Aplicar protector solar diariamente cada 2 horas en áreas expuestas al sol.
2) Usar protector solar contra rayos ultravioleta tipo UVA y UVB.
3) Evitar exponerse de forma prolongada al sol en horas comprendidas entre 10 am y 4 pm.
4) Acudir al dermatólogo ante cualquier cambio de coloración en la piel.
Por lo general, la personas de piel blanca son las más afectadas por los rayos solares porque el sistema que se encarga de fabricar melanina (una sustancia natural protege de los rayos ultravioletas emitidos por el sol) se vuelve más lento de lo normal en piel clara, esto significa que su mecanismo de defensa, es decir, el bronceado es nulo y en su lugar aparecen quemaduras.
Finalmente, si bien tomar sol es favorable para nuestra salud hay que ser precavidos y aplicar constantemente protector solar mientras permanezca bajo la exposición de los rayos solares.
Vocero: Dra. Morelyz Luna, médico Internista-Dermatóloga y colaboradora de La Roche Posay Venezuela. Instagram @morelyzluna y @LaRochePosayVe y Twitter: @LaRochePosayVe.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es