En el marco de la Campaña “Comunidad sin virus Zika”
Pfizer Venezuela realiza donación de medicamentos en 7 ciudades
Caracas, 6 septiembre de 2016.- Como parte de la Campaña de Responsabilidad Social Empresarial “Comunidad sin virus Zika” y a través de su programa Comunidad más Saludable, Pfizer Venezuela donó 159.200 unidades de Atamel, con la que se han beneficiado directamente 42 centros de salud en 7 estados de Venezuela. El objetivo de esta iniciativa es contribuir con el tratamiento sintomático y acceso a la salud de los pacientes afectados por el virus Zika, así como por el Dengue y otras enfermedades virales.
Los estados Zulia, Táchira, Lara, Carabobo, Bolívar, Miranda y el Distrito Capital, se han favorecido con este aporte, que fue entregado a las siguientes instituciones sin fines de lucro: Consejo del Municipio Bolivariano de Libertador; Avessoc –sedes Caracas, Zulia, Táchira y Lara-; Fundasucre; Fundación Corazón y Manos en Acción; Funvenet y Fundación Maniapure. Gracias al trabajo mancomunado entre estas fundaciones y Pfizer Venezuela, los medicamentos están llegando a 42 centros de salud en el país, en apoyo a los pacientes afectados.
Atamel es un producto hecho por venezolanos para venezolanos, y esta donación se ubica en forma directa en una importante red pública de ambulatorios, centros de salud, módulos de Barrio Adentro, dispensarios y redes de farmacias en barrios populares con necesidades de atención, en las regiones mencionadas. En Caracas se cubrieron zonas como Antímano, Petare, El Valle, Las Mayas, La Dolorita y El Cementerio, entre otras. Esta contribución es parte del Programa Comunidad más Saludable de Pfizer Venezuela, en aras de promover la prevención y el tratamiento sintomático de infecciones virales como el Dengue y el Zika en la población venezolana, siempre enmarcado en sus pilares fundamentales: educación para salud, acceso al medicamento y la salud pública.
Ana María Luque, Gerente General de Pfizer Venezuela, explica su visión sobre este proyecto: “Los programas de Responsabilidad Social Empresarial en Pfizer Venezuela tienen una clara finalidad: contribuir en forma permanente con la salud del venezolano y educar al paciente en prevención de enfermedades. Con agrado puedo afirmar que la coordinación de esta donación –en 7 estados y 42 centros de salud- nos evidenció que se puede articular un eficiente trabajo entre la empresa privada, los organismos de salud públicos e instituciones sin fines de lucro, para así contribuir con una sociedad mejor y lograr que éste sea un mundo más saludable”.
La empresa Pfizer Venezuela manifiesta, una vez más, su compromiso con la salud del paciente venezolano. A través de la Campaña de Responsabilidad Social Empresarial: “Comunidad sin virus Zika”, se ha puesto en marcha un proyecto que, vinculado a la realidad del país y de Latinoamérica, tiene programadas actividades permanentes de apoyo a la comunidad durante este año. Los próximos pasos se orientarán al área de investigación y prevención del virus en las comunidades, con un aporte teórico-práctico, que redunde en la salud de los venezolanos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Entrevista a Ana María Luque, Country Manager Venezuela y Líder GEP.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________