Con cursos y talleres de formación profesional en actuación.
Foto: Novel Cineasta Marcel Barragán.
La división de capacitación y adiestramiento profesional de la empresa El Universo Del Espectáculo, productora nacional independiente 024 (MINCI), presidida por Alberto Cimino, sigue formando la generación de relevo de nuevos actores y actrices para la televisión, el teatro, la radio y el cine nacional e internacional.
Con un staff de instructores de primer nivel conformado por el Cineasta Marcel Barragán (realizador de la película REDENCION), La Primera actriz Rebeca González (la inolvidable “Peregrina” y “Una Muchacha llamada Milagros” con José Luis Rodríguez y José Bardina, “El Padrecito” Junto a Raúl Amundaray, “Mama” junto a Libertad Lamarque, “La otra” para Venevisión; “La Comadre”, “Cara a Cara”, “Días de infamia”, “Inki”, “De su misma sangre” para Radio Caracas Televisión, “El Hombre de Hierro”, junto a Javier Vidal. Más tarde en Puerto Rico la estelarizo con Luis Daniel Rivera, uno de los galanes del momento, “La Mentira”, logrando un éxito rotundo.5
En 1999-2000 interpretó a la villana en la telenovela “Muñeca de Trapo”, transmitida por Venevisión en el 2000. Más tarde participo en la película El Caracazo, producida por Román Chalbaud. En el año 2010 interpreto un personaje inolvidable para ella, el de Rosa Roncayolo en “¡Que el cielo me explique!” Producida por RCTV y transmitida por Televen, entre otras treintenas de telenovelas, películas, audio libros, obras de teatro. 61 años de trayectoria artística y Eduardo Omar Carrero,”Profesor Mención: Artes Escénicas, mención honorifica” Cumlaude” y el propio Locutor, productor y director Alberto Cimino.
El curso tiene una duración de 240 horas de enseñanza-aprendizaje, presenciales y totalmente practicas, conformado por asignaturas tales como: Escuela y métodos de interpretación, técnicas actorales para la televisión, el teatro, la radio y el cine; Practicas dramatizadas en cada sesión de clases simulando que se está actuando para la tv, el cine, el teatro, dando a conocer la realidad laboral, lectura expresiva, dramatizada y en movimiento, lenguaje del cuerpo, voz y dicción. 12 años formando actores y actrices que triunfan en la televisión nacional e internacional, algunos de ellos, Sandra Díaz (actualmente en Telemundo), Lino Bellini (Zacarías en “A puro corazón”), Vanessa Di Quatro, Rosmel Bustamante (Protagonista de la película “La Casa del fin de los tiempos”), Absalón de los Ríos (Actor, animador), Jesús Nunes, Numa Delgado, Isaac Desiderio, entre otros. Las inscripciones ya están abiertas a través de los teléfonos (0212) 7533995 y 0414 287 16 78 o al correo electrónico: [email protected]
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es