Debemos Tomar Acción Inmediata En La Prevención Del Crimen Cibernético
Por: Ajay Bhalla, presidente de riesgos y seguridad empresarial global de MasterCard
La convergencia de los mundos físico y digital está cambiando casi todo aspecto de nuestras vidas de manera fundamental, sin excluir la forma en la que compramos.
Esto representa una variedad de oportunidades, al igual que muchas amenazas para las que debemos estar preparados a enfrentar.
Dos investigaciones recientes resaltan este punto.
Por un lado, un estudio indica que por primera vez, las personas están haciendo más compras en línea que en la tienda. Pero, al mismo tiempo, investigaciones hechas por el British Retail Consortium (BRC) demuestran que el fraude en el comercio ha subido por 55 porciento año a año en el Reino Unido, impulsado en gran parte por un ascenso rápido en ofensas perpetradas en línea.
A medida que la mayoría del comercio se traslada hacia el mundo en línea, las organizaciones en cada parte de la cadena deben asegurarse de estar debidamente equipadas para enfrentar las amenazas de los criminales cibernéticos de hoy.
Porque, aunque las tecnologías de pago nunca han sido más seguras, los criminales nunca han sido tan hábiles.
Todos, desde líderes políticos, hasta directores de organismos encargados del cumplimiento de las leyes y altos oficiales de la OTAN , están de acuerdo con que el ciber-crimen es ahora una de las amenazas más serias que se hayan presentado para los negocios, gobiernos y economías nacionales. La ola de hacks grandes en bancos durante meses recientes demuestra plenamente la escala del daño que se puede sufrir.
Las organizaciones que velan por el cumplimiento de la ley han estado entre las primeras en admitir que los esfuerzos hechos para evitar esta creciente amenaza han resultado inefectivos hasta el momento.
Por este motivo, debemos enfocar nuestra atención en lo que se puede hacer de forma inmediata: prevención.
Es probable que los comerciantes, emisores de tarjetas y bancos no logren identificar a los ejecutores de estos crímenes, pero cada organización en el ecosistema de comercio y pagos puede adoptar tecnología ya disponible para detener el fraude antes de convertirse en víctimas.
Y debido a que nos rehusamos a no tomar acción en la lucha contra el fraude, estamos desarrollando constantemente tecnologías nuevas para anticipar amenazas futuras y protegernos contra ellas.
Por ejemplo, está el caso de los ataques a tarjetas no presentes. Estos representan más de la mitad de todo el fraude pero pueden evitarse por medio de técnicas de verificación de identidad ya existentes. Las herramientas de verificación de tarjetahabiente de primer nivel aún no son utilizadas de manera universal y, sin embargo, métodos mucho más seguros que utilizan la biométrica ya están listos para su implementación. App MasterCard Identity Check Mobile – que utiliza la biométrica y otras tecnologías de avanzada para comprobar la identidad de un cliente al hacer transacciones en línea.
O miremos también las cuentos de millones de identidades de tarjetahabientes que todos los días quedan expuestas debido a fallas en los sistemas de comerciantes, un número que podría reducirse dramáticamente por medio del mayor uso de la encriptación y tokenización, que protegen los datos sensibles al hacer que los números de las tarjetas de los consumidores sean anónimos.
El punto crucial es que no existe una solución global para evitar las fallas en seguridad y ganarle al fraude – se hace esencial un enfoque de múltiples capas.
Para sacar ventaja en esta batalla, se requiere del compromiso universal de las instituciones financieras, comerciantes y redes de pagos, como también de la prevención entre consumidores.
Por medio de los estándares globales indicados, los mejores productos y servicios, y nuestro deseo de innovar constantemente, podemos asegurar que todos estén protegidos en todo lugar y en todo momento de pago, lo que en últimas definirá y defenderá el futuro de los pagos.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________