Conozca las nuevas características que trae
Este lanzamiento introduce características importantes tales como, el cambio de nombre, ahora llamado SAP Predictive Analytics, mejoras de producto, optimizaciones e innovaciones.
El principal reto al que se enfrentan las organizaciones es a la cantidad de datos que generan cada día, fenómeno conocido como Big Data, y el mayor reto es cuando existe un número infinitamente largo de datos (un gran número de columnas). Extraer esa cantidad de datos para el análisis simplemente no es factible debido a que muchas bases de datos ni siquiera pueden manejar esa cantidad de columnas, e incluso si pudieran, el tiempo requerido para el análisis puede hacer que los resultados ya no tengan sentido. Las características de modelado nativo Spark en SAP Predictive Analytics 2.5 (también llamados IDBM) delega el procesamiento de modelos de predicción a Spark en Hadoop y la transferencia de datos se evita entre el motor predictivo y la fuente de datos.
Con este lanzamiento, SAP trae el Modelado Spark nativo proporcionando las siguientes ventajas al analizar los datos utilizando Spark en Hadoop:
Procesamiento más cercano a la fuente de datos – lo que se traduce en reducción de costos I / O
Tiempos de respuesta más oportunos – la formación de modelos en menos tiempo para que se puedan tomar decisiones concretas
Escalabilidad Superior – crear más modelos y utilizar conjuntos de datos más amplios
Mejor utilización del CPU – reducir los costos y aumentar la eficiencia operativa
Un acceso más fácil a los grandes volúmenes de datos – ahora los analistas de negocios pueden trabajar con Hadoop sin tener habilidades de codificación
Otra de las innovaciones que trae SAP con este lanzamiento es la estabilidad en momentos críticos, de tal manera que SAP Predictive Analytics 2.5 tendrá una capacidad mejorada para ayudar en estos casos “críticos” mediante la generación de un modelo predictivo sólo cuando hay indicios suficientes de que en el modelo se puede confiar. Si el sistema determina que el modelo generado no es certero, la solución estará en la capacidad de avisar en lugar de proporcionar un modelo potencialmente inadecuado.
Adicionalmente, la solución ahora incluye una función para crear extensiones cifradas, lo que significa que podrán ser enviadas y utilizadas por los demás sin conocer su fuente, de esta manera los clientes y socios serán capaces de invertir en sus extensiones R preservando al mismo tiempo su propiedad intelectual. El directorio de extensiones de SAP permitirá distribuir e incluso obtener beneficios económicos de sus extensiones a través de un portal de SAP, donde podrán ejecutar directamente desde la interfaz de SAP Predictive Analytics 2.5
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________