Buenos Aires, Argentina – El Día del Padre es una fecha especial y una gran oportunidad para celebrar regalándoles algo que anhelan. Con el avance de la tecnología es cada vez más común que los presentes estén vinculados a los últimos gadgets del mercado. Muchos padres techies (interesados en la tecnología) esperan ansiosos esta fecha para poder disfrutar de su nueva Tablet o Smartphone.
Ante esta situación, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, brinda a los padres tecnológicos, una serie de recomendaciones que deberían implementar para resguardar su privacidad antes de comenzar a utilizar su nuevo dispositivo:
1. Es recomendable configurar el dispositivo para que la opción de bloqueo de pantalla se active en el momento que no se esté utilizando. De esta forma, se evitan accesos no autorizados a través de los cuales se ponga en riesgo la información del dispositivo. Existen diferentes tipos de autenticación, pero lo más eficiente es que el bloqueo sea con contraseña, patrón o huella digital.
2. Las actualizaciones son fundamentales ya que en algunas ocasiones van a definir si el equipo es vulnerable o no. A través de estas, los programadores corrigen errores, que podrían ser fallas de seguridad mediante las cuales un atacante podría ingresar al sistema, vulnerarlo y robar información. Entonces, cada vez que una aplicación informa que una nueva actualización está disponible, es aconsejable leer primero qué problemas corrige y luego proceder a instalarla.
3. Hacer copias de seguridad, o respaldos, de forma periódica es una muy buena práctica, ya que permitirán recuperar la información ante un incidente que la perjudique, borre o corrompa. Se deberá hacer una revisión de qué datos son más sensibles, como por ejemplo, los contactos, la agenda de correo, el calendario y los archivos personales como fotos y videos.
4. Es importante cifrar la información alojada en el dispositivo, ya que al hacerlo, esta queda totalmente ilegible para cualquiera que no posea la clave para descifrarla, que es la misma que desbloquea el equipo.
5. Instalar una solución de seguridad que proteja el dispositivo de códigos maliciosos y que también ayude a eliminar la información de manera remota en caso de robo o pérdida del mismo.
A través de los dispositivos móviles se pueden facilitar muchos aspectos de la vida cotidiana pero si el uso que se les da es el incorrecto y si no se adoptan las medidas necesarias para resguardar la información, se está expuesto a sufrir incidentes de seguridad. Por este motivo, los padres techies deben tomar conciencia de la información que transportan y poner en práctica estas medidas de precaución para evitar consecuencias indeseables.
Para más información, visite el portal de noticias de seguridad de ESET llamado We Live Security: //www.welivesecurity.com/la-es/
Visítanos en: @ESETLA /company/eset-latinoamerica
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________