¡Cuidado con tu factura online! Un nuevo fraude masivo traspasa fronteras
Hace unos días saltaron todas las alarmas en España cuando Endesa, la empresa nacional de electricidad ,advirtió de una estafa online a través del envío de facturas falsas en su nombre.
En las últimas horas hemos visto como la compañía eléctrica estatal de Polonia, la PGE, ha caído en las redes de los cibercriminales extendiendo la campaña a nivel internacional. Al igual que sucedió en España se comprometieron datos e información sensible de empresas y particulares que abrieron el archivo infectado esperando poder consultar en detalle su factura eléctrica, por cierto, bastante elevad
Nos encontramos ante un ataque internacional personalizado con un objetivo lucrativo: obligarte a pagar un rescate para recuperar tus archivos personales.
Tanto en España como en Polonia la campaña funcionó de una manera similar: se enviaron facturas falsas en nombre de la compañía eléctrica con un virus informático tipo Locky capaz de bloquear los archivos almacenados en el equipo siendo el pago de un rescate la única manera de liberarlos. Esta semana sucedió en estos dos países europeos, pero no podemos descartar que mañana llegue a tu país por lo que analizamos paso a paso cómo funciona para ayudarte a prevenir.
La estafa de las facturas online
1. En los dos casos analizados el email en cuestión llega al buzón de spam y el sujeto que los envía es la compañía eléctrica correspondiente al país.
2. Aparentemente, la factura es igual a las enviadas en otras ocasiones por la compañía eléctrica, aunque, analizando cuidadosamente el caso de la PGE, el mensaje puede aparecer algo desordenado y con caracteres polacos insertados casi al azar.
3. Cuando el usuario desea ampliar la información haciendo clic en el botón de “Consultar tu factura y consumo” que aparece debajo del resumen del supuesto consumo de luz, da acceso a los ciberdelincuentes a su equipo: el ransomware contenido en el archivo Zip. accede a tu sistema, infectándolo y ejecutando un código Java Script malicioso.
4. Tal es el detalle de personalización de esta campaña que el usuario debe completar un código captcha para poder descargar el Zip. lo que nos hace pensar que estamos llevando a cabo una descarga segura cuando, en realidad, eres víctima de un potente ransomware.
5. Una vez ejecutado y bloqueado el acceso a tus archivos, este agresivo Locky te obliga a pagar un rescate para liberar el secuestro de tus datos.
No caigas en un fraude personalizado
Cada vez son más los ataques personalizados que utilizan el nombre de compañías de prestigio para engañarnos y es realmente complicado evitarlo. Una cosa está clara: si no estás realmente protegido contra este tipo de ransomware, tus archivos personales y los de tu empresa corren el peligro de ser secuestrados.
Evita esta situación, librándote de pagar el rescate y previniendo la pérdida de archivos y de mucho tiempo con la única solución del mercado capaz de mantener bajo control cualquier tipo de amenaza, incluido Cryptolocker: Adaptive Defense 360.
Desde Panda Security queremos que lo único que realmente te preocupe al recibir una factura sea tu consumo de luz. Por eso, seguimos detectando y neutralizando minuto a minuto la actualización de esta y otras amenazas protegiendo a todos nuestros clientes.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________