PRENSA CFC.-
La mañana de este miércoles se llevó a cabo en la Multicancha de Cocodrilos Sports Park la Rueda de Prensa del Caracas Fútbol Club de cara al Torneo Clausura 2016 y la Copa Venezuela. El principal tema que se tocó fue la logística que tendrá la institución avileña en los partidos a realizarse en la Cota 905, donde el equipo competirá en los próximos meses hasta que se culminen los trabajos en el Estadio Olímpico de la UCV.
A continuación, los puntos más importantes que se mencionaron para el fanático en general:
1) Todos los partidos del Caracas Fútbol Club en Cocodrilos Sports Park, salvo modificación de última hora (por petición de TV o FVF), serán a las 3:30 pm.
2) El costo de la entrada será de Bs 1.100 tanto para la “Tribuna A” como para la “Tribuna B”.
3) Las entradas, los días de partido, se venderán en Cocodrilos Sports Park a partir de las 11:00 am.
4) El ingreso a las tribunas será a partir de la 1:00 pm.
5) Habrán dos (2) puntos de seguridad antes de ingresar al estadio, apoyados como siempre por la Policía Nacional Bolivariana.
6) Se habilitarán tres (3) estacionamientos auxiliares para los vehículos de los asistentes.
7) Habrá puntos de hidratación y venta de comida en ambas tribunas, además de baños portátiles para todos los fanáticos.
8) Abonados: Los abonados VIP y de tribuna principal, tendrán su espacio garantizado en la “Tribuna A”. Los abonados de gradas tendrán su espacio garantizado en la “Tribuna B”.
9) A partir de esta temporada, Caracas Fútbol Club trabajará de la mano de Ticketmundo.com. Los boletos se podrán adquirir en las taquillas ubicadas en el C.C.C.T, Sambil, Universidad Metropolitana y, por supuesto, en La Esquina Roja, tienda oficial del equipo. También, a través de su portal web: www.ticketmundo.com
10) Cocodrilos Sports Park queda ubicado en la Av. Antonio Guzmán Blanco entre Parque “El Pinar” y la redoma de La India. Los fanáticos que no posean vehículo para llegar hasta las instalaciones, pueden tomar el servicio de Metro hasta la estación La Paz, ya que de ahí, cada media hora, parten unidades de MetroBus (Ruta: La Paz-Cota 905) que tienen como una de sus paradas la puerta principal del club. Otra opción es tomar un autobús desde el Centro Comercial Galerías El Paraíso (ubicado cerca de la redoma La India), que también se detiene en la garita de acceso de Cocodrilos.
Puntos a tener en cuenta para los MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
1) Las acreditaciones entregadas en el Torneo Adecuación 2015 seguirán siendo válidas para este Torneo Clausura y la Copa Venezuela
2) No habrá nuevo proceso de acreditación
3) Los “pases temporales” serán reducidos debido al espacio físico con el que se cuenta en la tribuna. Dependerá del partido y la cantidad de medios de comunicación que vayan a asistir, la aprobación de dichos pases.
4) Habrán sesenta (50) puestos de estacionamiento reservados exclusivamente para los medios de comunicación. Solo deberán presentar la credencial entregada por el Departamento de Prensa para acceder a esta zona.
5) El punto de control y acceso de los periodistas será al pie de las escaleras principales que dan para la cancha. Por ahí deberán pasar todos para chequearse y los fotógrafos podrán retirar su chaleco en ese lugar (donde deberán entregarlos una vez finalice el partido).
6) Los fotógrafos con chaleco son los únicos que podrán ingresar a la cancha y deberán permanecer en el área destinada para ellos. Pedimos su mayor colaboración, ya que el espacio es reducido y deberán atenerse a las medidas que tomemos. El espacio para tomar las gráficas estará delimitado y debidamente identificado.
7) La zona destinada para la radio del Caracas FC (Unión Radio), radio oficial del equipo visitante y televisión con derechos, será en la parte alta de la Tribuna A.
8) Prensa escrita y medios web tendrán un espacio delimitado e identificado en la Tribuna A.
9) Se realizarán ruedas de prensa una vez finalice cada partido. Las mismas se llevarán a cabo en la parte baja de la cancha alterna, en un salón destinado únicamente para eso. En el ingreso a este salón también se pedirá que muestren sus credenciales del Caracas Fútbol Club.
10) Al igual que en el Estadio Olímpico de la UCV, si algún periodista quiere hacer una nota aparte con otros jugadores, podrá usar el área del estacionamiento para ello. Queda a disposición de cada jugador conceder o no la entrevista en esa zona.
11) No se podrán hacer notas con jugadores o personal técnico antes del partido.
12) Cualquier duda o inquietud sobre la logística de los medios de comunicación en Cocodrilos Sports Park, podrán consultarla con nosotros a través de los canales regulares: cfcprensa@gmail.com
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________