Luego del éxito de la gira internacional que lo llevó a siete ciudades de América, el humorista visitará la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Central de Venezuela y el Colegio Mater Dei durante el mes de mayo
El Profesor Briceño aprovechará el mes de mayo para presentar una gira estudiantil que lo llevará por las tres universidades más importantes de Caracas del 12 al 26 de mayo y cerrará en el Colegio Mater Dei de San Antonio de Los Altos, luego de su función especial en Ciudad de Panamá.
Briceño y el fin del mundo es el título del segundo espectáculo de humor que hace el Profesor Briceño en solitario, y versa sobre muchos aspectos del ser humano. Desde la cantidad de veces que se ha preparado para el fin del mundo, la psicología del ser humano y su dificultad para comunicarse, las malas palabras y básicamente sobre quién se va a salvar de acuerdo a las distintas religiones, desde las clásicas hasta las menos ortodoxas. “Es distinto a Briceño lo cuenta todo porque en vez de concentrarse en la experiencia como padre, abordo temas de las religiones del mundo, de las más locas, las que tienen que ver con los OVNI, etcétera, hasta la cotidianidad del ser humano: las palabras que se utilizan para nombrar a la gente, para no decir que es mala gente, porque todos siempre creemos que somos súper buena gente” dice Briceño.
El Profesor Briceño acaba de regresar a Venezuela de una gira de apertura hacia ciudades que nunca habían disfrutado de su humor. Esto representa una hazaña para un comediante venezolano, quien se presentó durante los meses de marzo y abril en las ciudades de Guayaquil, Machala –donde fue jurado del Miss Ecuador–, Nueva York, Toronto, Montreal, Calgary y Ciudad de Panamá, donde se presentará el próximo 21 de mayo.
José Rafael Briceño ha sido profesor de oratoria y artes en la UCAB, en Caracas, en la Organización Miss Venezuela, ha hecho teatro a lo largo de su vida y es locutor un programa de radio en el La Mega. También es presentador de Reporte Semanal, un programa de televisión para Vivoplay.net en el que ahonda en la situación política venezolana y las principales noticias internacionales desde su perspectiva aguda. También se desempeña como locutor de voces en off para documentales y comerciales. Recientemente ha dirigido los montajes ¡Pero tenemos Tania! y Queridas psicóticas, que también escribió.
Próximas funciones:
· Universidad Católica Andrés Bello: jueves 12 de mayo, a las 5:00 pm, en el Aula Magna. Puntos de venta: edificio Centro Loyola, piso 2, Dirección de Cultura. Más información: (0212) 407-4211.
· Universidad Simón Bolívar: Martes 17 de mayo, a las 2:00 pm, en el Conjunto de Auditorios. Puntos de venta: sala de lectura de Ingeniería en Materiales. Más información: @CEIM_USB y (0414) 935-3758, (0414) 297-1797 y (0412) 827-2439.
· Universidad Central de Venezuela: jueves 19 de mayo, a las 3:00 pm en el Auditorio de Ingenieria. Puntos de venta: lobby del básico de Ingeniería. Más información: @MAI19Oficial en Twitter e Instagram; telefónos (0424) 245-5616 y (0414)014-8517.
· Colegio Mater Dei: jueves 26 de mayo, a las 8:00 pm, en el auditorio. Puntos de venta: Colegio Mater Dei, Zapatería Castorcito del Centro Comercial Los Altos, Papelería Luna Azul del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de San Antonio de Los Altos y Restaurant El Rincón de la Pasta Abruzzese del Centro Comercial La Casona 1. Más información: @MadmunMD y (0414) 150-8484, (0414) 091-2055 y (0212) 371-0712.
Más información: @profesorbriceno y @VayaAlTeatro en Twitter e Instagram mercadeo@vayaalteatro.com y www.vayaalteatro.com.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________