Y HACE UN LLAMADO PARA QUE LOS PAÍSES DEL CONTINENTE SE INSCRIBAN EN LOS PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE
Los Premios Latinoamérica Verde son una realidad y Guayaquil será el lugar de encuentro de los 500 mejores proyectos socio ambientales del continente del 23 al 25 de agosto.
Caracas, mayo de 2016.- La Empresa líder de entretenimiento, a través de su programa de RSE Generación DIRECTV participa como media partner del evento “Premios Latinoamérica Verde”, los cuales son una iniciativa de CAF – Banca de Desarrollo de América Latina, la Municipalidad de Guayaquil y consultora ambiental Sambito.
Ecuador nuevamente será sede de un hito histórico para la región: seleccionar, exhibir y galardonar, en un solo lugar, a las 500 mejores iniciativas socio-ambientales del Continente.
Durante el 23, 24 y 25 de agosto, Guayaquil recibirá a los creadores de las 500 mejores prácticas socio-ambientales de América Latina, junto a los representantes de instituciones de financiamiento de proyectos sostenibles y los líderes de los Gobiernos Locales de la región. Todos estarán reunidos durante la Edición 2016 de los Premios Latinoamérica Verde.
Los interesados deben inscribir gratuitamente su caso en una de las categorías de los Premios, a través de la página web: premioslatinoamericaverde.com. Pueden hacerlo hasta el 21 de mayo del 2016.
En este año, se podrá participar en 10 categorías, que se encuentran alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:
• Agua.
• Bosques y Flora.
• Biodiversidad y Fauna.
• Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad.
• Gestión Urbana, Producción y Consumo Responsable.
• Emisiones.
• Energía.
• Finanzas Sostenibles.
• Océanos.
• Manejo de residuos sólidos.
“Hemos marcado un antes y un después en el cuidado del ambiente. Por primera vez en la historia de Latinoamérica estamos formando una red de cuidado del planeta, que nos permite compartir experiencias y galardonar a aquellas personas que todos los días se esfuerzan por un mundo mejor. Esos ejemplos son los que estamos buscando”, aseguró Manrique.
“DIRECTV apoya y se suma a proyectos que inspiran y reconocen el cuidado al medio ambiente como los Premios Latinoamérica Verde. Esto forma parte de nuestro compromiso con la comunidad y lo hacemos a través del corazón de nuestro negocio que es la televisión como media partner oficial en segunda ocasión de los Premios Latinoamérica Verde” Sandro Mesquita, Corporate Citizenship & Environmental Sustainability DIRECTV Latin America.
El evento también cuenta con organizaciones de nivel mundial como PNUD de Naciones Unidas, WWF y PWc, firma que auditará la selección y premiación de los casos.
Novedades de la Edición 2016
Tras el histórico éxito de los Premios Latinoamérica Verde Edición 2015, que reunió más de 1.000 casos de 159 ciudades del Continente, el proceso de inscripción de este año arrancó para buscar las mejores iniciativas socio ambientales.
Todos los casos de América Latina presentados hasta 21 de mayo, entrarán en un proceso de evaluación por un Comité Técnico, que elegirá a las 500 mejores iniciativas, las mismas que serán exhibidas del 23 al 25 de agosto en Guayaquil. La exhibición estará abierta al público sin ningún costo.
El Top 500 será evaluado nuevamente por el Comité Técnico que escogerá los 30 mejores casos que pasan a la gran final (3 casos por categoría). Posteriormente, en la Gala de Premiación (25 de agosto), el Jurado conformado por World Wildlife Fund(WWF), CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, National Geographic, AILA, Naciones Unidas, Universidad EARTH elegirán un ganador por categoría.
Entre las novedades de la Edición 2016, se destacan que los representantes del Top 500 podrán participar en los siguientes componentes que engloban los Premios, siendo una vitrina de exposición internacional y un generador de alianzas económicas y sociales:
– Exhibición de los 500 mejores casos: los 500 mejores casos serán exhibidos en Guayaquil y estará abierto al público, sin costo.
– PLV Conecta: los representantes de las iniciativas tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante un público interesado en potencializarlo.
– Foro Financiamiento Verde: Los ejecutores los 500 mejores casos podrán asistir a un Foro, que reunirá en un mismo lugar, a representantes de los más reconocidos fondos para proyectos con impacto social y ambiental que dirán como acceder a fuentes de financiamiento.
– Foro Autoridades Ambientales de Gobiernos Locales: Guayaquil será sede de este evento internacional, que reunirá a representantes de todos los Gobiernos Seccionales, para tratar políticas ambientales, tras la COP21.
– Gala de Premiación: Se elegirán y premiarán a los casos ganadores por cada categoría. Los ganadores tendrán la oportunidad de acceder a fondos no reembolsables.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________