• Como parte de la programación, Fundación Telefónica Movistar presentará tres publicaciones digitales que versan sobre el impacto de las TIC en la ciencia, la educación y el arte. Además la empresa de telecomunicaciones organizará diversas actividades durante los 11 días que dure la fiesta del libro en Caracas.
Caracas, 21 de abril de 2016.- Telefónica | Movistar participará en el 8º Festival de la Lectura Chacao 2016, que se llevará a cabo del 21 de abril al 1º de mayo, en la plaza Francia de Altamira en Caracas.
Durante los 11 días del festival, Telefónica | Movistar y su fundación han preparado diversas sorpresas que les permitirán a los asistentes obtener libros y DVD al interactuar en tiempo real con las redes sociales @MovistarVe y @FundacionTef_Ve en Twitter e Instagram con el hashtag #JuntosHacemosCultura. Estas y otras actividades serán anunciadas oportunamente en los espacios de La Pérgola, ubicada en la plaza Francia de Altamira.
A lo largo de esta importante cita cultural que reúne a las más destacadas editoriales del país, los visitantes también tendrán la opción de descargar en sus celulares o tabletas la novedosa aplicación OnSpotMe, que le permitirá a los usuarios recibir en su dispositivo móvil recordatorios sobre la hora y la fecha de las tres charlas que ofrecerá Fundación Telefónica Movistar en la tarima central del evento, así como las sinopsis y los links para descargar gratis cada una de las 14 publicaciones venezolanas que forman parte de su colección editorial.
Las publicaciones de Fundación Telefónica Movistar se pueden bajar sin costo alguno del portal www.fundaciontelefonica.com.ve donde se puede acceder a más de 300 investigaciones que analizan el impacto de las TIC en diferentes ámbitos, las nuevas tendencias educativas, la puesta en valor del idioma español y la sistematización de los diferentes proyectos de la Fundación Telefónica Movistar. Al cierre de 2015 en Venezuela se alcanzó una cifra de 75 mil descargas, que son parte del millón 400 mil que ha acumulado la Biblioteca Digital de Fundación Telefónica global.
Como parte de las actividades programadas por Telefónica | Movistar durante el festival, su Fundación Telefónica presentará tres conversatorios sobre las siguientes publicaciones electrónicas venezolanas editadas por su colección:
• Viernes 22 de abril: 3:00 pm, Tarima Central
“Las TIC en el combate de las enfermedades desatendidas: Una visión latinoamericana” de Alicia Ponte Sucre y Luis Germán Rodríguez.
Este estudio recoge el trabajo de importantes investigadores latinoamericanos que demuestran las bondades de la asociación entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la ciencia básica para la atención de las enfermedades que azotan principalmente a las poblaciones más vulnerables del continente.
Ponente: Alicia Ponte Sucre, Dra. en Farmacología y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
• Lunes 25 de abril: 3:00 pm, Tarima Central
“Panorámica: Arte Emergente en Venezuela 2000/2012” de Félix Suazo.
Esta publicación intenta responder dos preguntas centrales: ¿Cuáles son los rasgos distintivos del movimiento artístico venezolano entre 2000 y 2012? y ¿de qué manera se relacionan las producciones artísticas con su contexto de producción y recepción? La investigación toma como punto de partida el trabajo de una amplia selección de artistas emergentes y de media carrera, activos en la etapa señalada, dentro de cuyo lapso realizaron al menos una muestra individual y participaron de manera frecuente y significativa en distintos eventos expositivos de carácter colectivo.
Ponente: Félix Suazo, profesor, crítico de arte, investigador y curador de artes visuales.
• Viernes 29 de abril: 3:00 pm, Tarima Central
“Viaje a la escuela del siglo XXI” de Alfredo Hernando.
Este psicólogo español e investigador ha conocido y experimentado de primera mano durante dos años cómo son las escuelas más innovadoras de todo el mundo. Recoge las mejores prácticas de su aventura explorando la metodología del Design Thinking, la integración tecnológica en el aula y la gestión de procesos de innovación.
Ponente: Alejandra González, periodista y Consultor Senior en Educación de Fundación Telefónica Movistar Venezuela.
De esta manera, con el auspicio de Telefónica | Movistar, se llevará a cabo uno de los eventos que impulsan el desarrollo cultural en nuestro país, a través del apoyo de manifestaciones que siembran el hábito de la lectura entre los venezolanos.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________