El cantante juvenil ILICH estrena su nuevo sencillo promocional “Contigo”. Este nuevo corte musical es letra y música de Cesar Román y Carmen Alicia Lara, producción de Daniel y Yein, con la participación especial del reconocido productor, escritor y guitarrista Dan Warner. Ya se encuentra en etapa de producción su Lyric Video y lanzamiento en las plataformas digitales.
Luego de recorrer Venezuela en 2015 con su primer tema “Frente a mí”, el joven cantante de apenas 15 años ILICH presenta “Contigo” con la participación especial en las guitarras del reconocido Dan Warner. Este pop dance, cuenta con muchos ritmos envolventes, producido por Daniel Espinoza y Yein González “Daniel y Yein”, quienes repiten la formula con ILICH junto a Cesar Román y Carmen Alicia Lara en la letra y música.
“Contigo” es una historia romántica, donde se hace alusión al encuentro placentero y divertido de dos jóvenes, donde él afirma sentirse bien si esta con la chica que desea… “Si estoy contigo, me siento bien”. Con respecto a los detalles de este segundo trabajo musical de ILICH, se añade la prestigiosa participación de Dan Warner en las guitarras, quien además es escritor y productor en Miami, Florida (USA), participando como músico de sesión con Nelly Furtado, Madonna, Pink, Ricky Martin, Shakira, Christina Aguilera, Justin Timberlake, Celine Dion y en vivo con diversos talentos como Andrea Bocelli, Backstreet Boys, por mencionar algunos. Dan Warner tambien ha sido galardonado con cuatro Grammy Latinos como productor e ingeniero de sonido y un premio Emmy por co-escribir una canción comedia en 2008.
ILICH, además de dedicarse a la música, tambien es animador del programa vespertino “Consentidos Estrellas” transmitido cada tarde en señal abierta por Televen, y se ha destacado como actor de teatro en diversas obras infantiles. 2015 fue un importante año para el lanzamiento de su proyecto musical; esto llevó a ILICH por gran parte de la geografía nacional con su primer sencillo “Frente a Mi”, que además sonó en las estaciones radiales venezolanas.
Ya se encuentra en etapa de producción el Lyric Video de ILICH “Contigo” que contará con una importante participación de una reconocida animadora venezolana y tambien se afinan detalles para el lanzamiento del tema en todas las plataformas digitales. Mientras tanto “Contigo” se encuentra disponible para disfrutarlo en su canal de SoundCloud Ilich Música.
Link Soundcloud ILICH MUSICA
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias