– Con la metodología del World Café, la fundación realizó el encuentro “Descubriendo juntos los retos de la educación digital en Venezuela”, que permitió intercambiar experiencias sobre el uso de la tecnología en los procesos de enseñanza en nuestro país
Caracas, 29 de abril de 2016.- Fundación Telefónica Movistar realizó el evento “Descubriendo juntos los retos de la educación digital en Venezuela”, a través del cual docentes, directores de escuelas, periodistas, emprendedores, profesionales del ámbito tecnológico y ONG, intercambiaron experiencias sobre el uso de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje ante los desafíos que plantea hoy en día la sociedad digital.
“El objetivo de nuestro programa de Educación Digital consiste en descubrir y analizar las nuevas tendencias educativas para promover que niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los entornos sociales más vulnerables, adquieran las competencias y habilidades necesarias para vivir en el mundo digital. Exploramos e innovamos para inspirar y transformar”, afirmó Valentina Ríos, Gerente General de Fundación Telefónica Movistar, al iniciar la jornada.
Las dinámicas que desarrollaron los participantes del encuentro se realizaron bajo la metodología World Café y giraron principalmente en torno a tres interrogantes: ¿Qué experiencias relevantes y recientes existen sobre el uso exitoso de la educación digital en Venezuela?, ¿con qué contamos hoy para impulsarla? y ¿cuáles son nuestros principales retos para seguir implementándola en nuestro país?
Tras un profundo análisis, los participantes concluyeron que el desafío para lograr implementar la escuela digital en Venezuela se centra en romper los paradigmas. El futuro de la educación tiene que apoyarse en las tecnologías disponibles y recomiendan experimentar la modalidad de aula invertida, un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula, con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo.
Asimismo, afirmaron que es necesario impulsar los emprendimientos digitales educativos y que se debe continuar potenciando el desarrollo de aplicaciones móviles que contribuyan con el mejoramiento de la capacidad de aprendizaje en niños, adolescentes y jóvenes que están en proceso de formación.
El desarrollo de alianzas entre instituciones interesadas en promover el tema de la educación digital y la cultura de la innovación, fue otro de los aspectos valorados por los presentes, quienes instaron a las mismas a divulgar de forma sistemática y efectiva sus experiencias pedagógicas exitosas, para aplicarlas en sus entornos educativos.
Creando espacios de reflexión
Al finalizar el evento se plantearon las siguientes conclusiones que servirán de base para seguir creando propuestas que lleven a los expertos en la materia a:
• Repensar la educación: Los docentes saben que cuentan con la estrategia y la tecnología, pero la pregunta es ¿Qué es lo que realmente debo enseñar? ¿Qué necesitan los alumnos para enfrentar los retos del mundo digital?
• Para incorporar las TIC de manera eficiente es primordial enfocarse en el aprendizaje y en la formación del docente.
• Es necesario seguir creando espacios de reflexión sobre el tema de la educación digital en nuestro país, con el fin de intercambiar experiencias y aprender de los modelos pedagógicos que se están ejecutando actualmente.
Diana Hernández, representante de la ONG “Trabajo y Persona” finalizó diciendo: “El aprendizaje y la inspiración es un proceso continuo, tenemos que sistematizar los espacios de encuentro entre profesionales de la educación, pues nos permite generar propuestas y concretar acciones que impactarán positivamente en la calidad de los procesos de enseñanza en nuestro país”.
Fundación Telefónica, despertando ideas se despierta el futuro.
Para mayor información visita la web www.fundaciontelefonica.com.ve
Síguenos en las redes sociales:
Twitter e Instagram: @FundacionTef_Ve
Facebook: Fundación Telefónica Venezuela
YouTube: FTelefonicave
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________