A través de un documento adjunto, la campaña maliciosa instala ransomware en los dispositivos, bloqueando los archivos y solicitando un rescate monetario a cambio de ellos.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte a los usuarios sobre el aumento de correos electrónicos infectados, los cuales contienen adjunto un archivo malicioso que descarga e instala ransomware en los dispositivos. Al momento se registra una incidencia inusualmente elevada en Europa, América del Norte, Australia y Japón.
Nemucod, como se denomina este troyano, se propaga mayormente a través de correos electrónicos que contienen archivos comprimidos adjuntos. Los correos electrónicos tienen un aspecto confiable, pretendiendo ser facturas, avisos de la justicia u otros documentos oficiales. Los atacantes apuntan a que los usuarios abran el documento adjunto, ya que contiene un archivo JavaScript, que una vez abierto, descarga e instala Nemucod en la computadora de la víctima.
“Nemucod actualmente descarga principalmente ransomware, por ejemplo TeslaCrypt o Locky. Estos cifran los datos de las computadora de las víctimas y reclaman un rescate”, dice Peter Stancik, Security Evangelist de ESET. Tanto TeslaCrypt como Locky son ransomware que utilizan normas de cifrado similares a las utilizadas por las entidades financieras para asegurar la protección de los pagos en línea.
A continuación, el laboratorio de ESET Latinoamérica acerca algunos consejos para prevenir estas amenazas:
• No abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
• Advertir a los colegas que frecuentemente reciben correos electrónicos de fuentes externas – por ejemplo de distintos departamentos financieros o de recursos humanos.
• Hacer una copia de seguridad de los datos. En caso de infección, esto ayudará a recuperar toda la información. Los discos externos u otro tipo de almacenamiento no deben permanecer conectados a la computadora con el fin de evitar la infección.
• Instalar regularmente las actualizaciones del sistema operativo y de otros softwares que se utilice. Si todavía se utiliza Windows XP, es importante considerar la posibilidad de migrar a otro sistema operativo, compatible de Windows.
• El software de seguridad también debe utilizarse con todas las actualizaciones instaladas, de ser posible con la versión más reciente. Los proveedores de seguridad de IT ofrecen nuevas versiones de su software con características adicionales de seguridad.
• Los usuarios de las soluciones de ESET están resguardados cuando ESET LiveGrid® Reputation System está encendida. Esta tecnología protege los dispositivos de los usuarios contra ransomware bloqueando activamente sus procesos.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________