Bancaribe estará presente en el octavo Festival de la Lectura de Chacao con las publicaciones de su Fundación y con un ciclo de conciertos en el marco de la iniciativa Bancaribe pone la Música.
Caracas, abril 2016.- Bancaribe se une a la Alcaldía de Chacao para celebrar desde el jueves 21 de abril hasta el domingo 1ro de mayo de 2016, la octava edición del Festival de la Lectura Chacao 2016 bajo el lema Leer juntos para construir ciudad. Además de estar presente por sexto año consecutivo con las publicaciones de su sello a través de la distribuidora Distel, ofrecerá dos conversatorios junto a sus aliados editoriales, así como un ciclo de conciertos en el marco de la iniciativa Bancaribe pone la Música que animará los espacios del Anfiteatro de la Plaza Sur de Altamira.
Como parte de la oferta que tendrá el Festival por parte de diversas casas editoriales, la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura pondrá a disposición del público sus publicaciones, en el stand N° 59 de la distribuidora Distel. En su compromiso de promover el conocimiento de la historia de nuestro país, realizará dos conversatorios centrados en sus más recientes publicaciones. El sábado 23 de abril a las 5:00 pm, se reunirán Inés Quintero, Carlos Hernández Delfino y Rafael Arráiz Lucca, para conversar sobre la reedición de las obras completas de Caracciolo Parra Pérez en alianza con la Academia Nacional de la Historia y el libro 25 intelectuales en la historia de Venezuela. El 1ro de mayo a las 4:00 pm se realizará un conversatorio en homenaje al Dr. Ramón J.
Velásquez, en alianza con Libros El Nacional. que contará con la presencia de Rosalexia Guerra y los biógrafos
Catalina Banko y el Dr. Ramón González Escorihuela, acompañados por el Presidente de la Fundación Bancaribe. Ambas actividades se llevarán a cabo en el Anfiteatro de la Plaza Altamira Sur.
En esta octava edición del Festival, Bancaribe se suma a la fiesta cultural alrededor de la literatura en una especial contribución en pro del rescate de los espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía, a través de Bancaribe Pone la Música, un ciclo de conciertos en alianza con Cultura Chacao, totalmente gratuitos, que se llevarán a cabo en el Anfiteatro de la Plaza Altamira Sur a las 8:00 pm como cierre de cada jornada. El viernes 22 de abril dos virtuosos venezolanos, Eddy Marcano en el violín y Cheo Hurtado en el cuatro, brindarán al público asistente un concierto dedicado a la memoria de Hernán Gamboa. El sábado 23 de abril será el turno de la Big Band del CVA, que hará una crónica musical sobre la historia del jazz latino. El lunes 25 de abril, los asistentes disfrutarán del talento de la agrupación Beat3 que hará recordar la música de los Beatles. Para el martes 26 de abril, se presentará el músico- beatboxer Jhoabeat junto al cantautor Gustavo Casas. El miércoles 27 la Orquesta HLH hará un homenaje a Héctor Lavoe y para el cierre de este octavo Festival de Lectura, se presentará un concierto el sábado 30 de abril con tres grandes músicos venezolanos Eddy Pérez, Álvaro Falcón y Juan Ángel Esquivel tocando guitarra en trío.
La cita es en el Anfiteatro de la Plaza Francia Altamira Sur, ubicada en Caracas.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________