En el año 2012, la cadena de Automercados se convirtió en pionera al crear la primera tienda en Venezuela con congelación por CO2, con neveras cerradas para ahorro de energía eléctrica y el uso de paneles solares
Caracas, 15 de marzo de 2016.-
Automercados Plaza’s, comprometidos con su cultura “Verdes como el Planeta”, demuestran con su ejemplo que cuidar el medio ambiente es posible a través de la implementación de un modelo eco-amigable. Por ello, desde hace varios años han incorporado a sus sedes innovaciones tecnológicas que les permiten ahorrar recursos finitos en el tiempo.
Nada más en 2015, se ahorraron aproximadamente tres millones de litros de agua con el uso de urinarios ecológicos.
Asimismo, utilizan calentamiento de agua por luz solar para la limpieza de productos y áreas determinadas, y reciclan agua de lluvia logrando recopilar hasta 250.000 litros al año, dependiendo de las condiciones climáticas.
Por otro lado, en las sedes de Los Chaguaramos, en Caracas, y el Hiper Plaza´s, en Guatire, se ha ahorrado hasta el 90% de energía eléctrica en iluminación a través del uso de luminarias tipo LED y sistemas de iluminación natural, y 18% con la incorporación de congeladores cerrados. De igual manera, utilizan tecnología glicol en las neveras, ahorrando 750 kg de refrigerante sintético e incorporaron rampas de velocidad variable, reduciendo en un 20% el consumo de energía eléctrica en la sede de Los Chaguaramos.
La cadena de Automercados incorporó tecnología de refrigeración e iluminación enfocada en el ahorro de energía eléctrica y construcción ecológica, con el uso de paredes de MPanel que permiten economizar hasta un 15% por el consumo de energía de Aire Acondicionado.
En el año 2012, la cadena se convirtió en pionera al crear la primera tienda en Venezuela con congelación por CO2, con neveras cerradas para ahorro de energía eléctrica y el uso de paneles solares. Hoy en día, son la única cadena de Automercados que cuentan con esta innovación. A futuro, la expectativa de la marca es ampliar su rango de acción y la cantidad de sedes con este tipo de tecnologías.
“La conciencia ecológica se refiere a la sensibilización de las personas en cuanto la importancia de proteger, restaurar y conservar los recursos naturales, señalando el impacto negativo que conlleva la pérdida de recursos naturales y la modificación en los ecosistemas. Esto es vital, no solo en el caso de Venezuela sino de la humanidad entera, por el grave deterioro ambiental que afrontamos actualmente y la necesidad imperiosa de revertir los daños”, explicó Yolanda Romero, Gerente de Manejo de las Relaciones con los Clientes de Automercados Plaza’s.
Los interesados en conocer mayor información sobre las iniciativas que lleva a cabo Automercados Plaza´s en temas ecológicos y otras actividades de la marca, pueden acceder a las redes sociales Twitter e Instagram, a través de los perfiles @elplazas, o ingresar al fan page de Facebook como Automercados Plazas.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________