Edita Libro: “Rostros de la Medicina Venezolana”
Caracas, 14 de marzo 2016.- Como un reconocimiento al médico venezolano y al desarrollo ininterrumpido de la medicina en el país, Pfizer Venezuela ha editado la publicación: “Rostros de la Medicina Venezolana”, contentiva de entrevistas exclusivas con galenos locales que, sin duda, han sido un valioso impulso en el ejercicio de la medicina.
La perspectiva de este proyecto, más que científica, es humana, concretándose en un sincero homenaje de la sociedad a sus médicos, a los que ya no están, como el caso del Dr. Jacinto Convit, Dr. Arnaldo Gabaldón o Dr. Enrique Benaím Pinto, y a los que hoy hacen vida en el país con mística y dedicación por sus pacientes y comunidades.
Esta publicación es de alguna manera, un mensaje de gratitud a toda la comunidad médica nacional. En esta ocasión, merecen especial reconocimiento el grupo de 16 médicos que prestó su voz para dar testimonio de su pasión por la medicina, tanto en lo personal, como comunitariamente. Esta selección se realizó con base en las recomendaciones de distintas sociedades médicas del país
Los especialistas: Dr. Humberto Gutiérrez; Dr. Jesús Velásquez; Dr. José Isea; Dr.Juan Félix García; Dr. Leopoldo Moreno; Dr. Dafko Woo; Dr. Israel Montes de Oca; Dr. Manuel Guzmán; Dr. Rafael Muci-Mendoza; Dr. Otto Lima Gómez, Dr. Juan José Puigbó; Dra. Judith Toro Merlo; Dra. María Josefina Núñez; Dra. María Montes de Oca; Dr. Ramón Soto Sánchez y la Dra. Norma de Bosh, han sido partícipes y coprotagonistas de este hermoso proyecto que, junto a las sociedades médicas del país y el aporte de Pfizer Venezuela, revela una sólida formación y notable disciplina profesional del médico venezolano.
En el grupo de especialistas invitados, se encuentran fundadores de sociedades médicas científicas, creadores de postgrados académicos y de servicios médicos pioneros en el país; así como autores de iniciativas integrales en los campos de la música y de la lectura, dedicadas al bienestar del paciente y la comunidad. El criterio editorial de “Rostros de la Medicina Venezolana” fue “permitir que el lector pueda ´escuchar´ de alguna manera, los relatos y testimonios en las palabras de sus propios protagonistas”.
Ana María Luque, Gerente General de Pfizer Venezuela, resume el espíritu del libro: “La cultura médica venezolana es abierta, siempre atenta a los cambios y por supuesto a la innovación. Estas características y su apertura al conocimiento, han tenido una consecuencia directa: en Venezuela, tanto en el terreno de la medicina pública como en la privada, contamos con médicos sólidamente formados y de gran competencia en el área científica. Desde Pfizer Venezuela deseamos que esta publicación, represente una clara muestra de nuestro compromiso por contribuir con una sociedad mejor y por un mundo más saludable”•
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Prólogo de Ana María Luque, Country Manager Venezuela and Líder GEP, tomado del libro: “Rostros de la Medicina Venezolana”
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es