Edita Libro: “Rostros de la Medicina Venezolana”
Caracas, 14 de marzo 2016.- Como un reconocimiento al médico venezolano y al desarrollo ininterrumpido de la medicina en el país, Pfizer Venezuela ha editado la publicación: “Rostros de la Medicina Venezolana”, contentiva de entrevistas exclusivas con galenos locales que, sin duda, han sido un valioso impulso en el ejercicio de la medicina.
La perspectiva de este proyecto, más que científica, es humana, concretándose en un sincero homenaje de la sociedad a sus médicos, a los que ya no están, como el caso del Dr. Jacinto Convit, Dr. Arnaldo Gabaldón o Dr. Enrique Benaím Pinto, y a los que hoy hacen vida en el país con mística y dedicación por sus pacientes y comunidades.
Esta publicación es de alguna manera, un mensaje de gratitud a toda la comunidad médica nacional. En esta ocasión, merecen especial reconocimiento el grupo de 16 médicos que prestó su voz para dar testimonio de su pasión por la medicina, tanto en lo personal, como comunitariamente. Esta selección se realizó con base en las recomendaciones de distintas sociedades médicas del país
Los especialistas: Dr. Humberto Gutiérrez; Dr. Jesús Velásquez; Dr. José Isea; Dr.Juan Félix García; Dr. Leopoldo Moreno; Dr. Dafko Woo; Dr. Israel Montes de Oca; Dr. Manuel Guzmán; Dr. Rafael Muci-Mendoza; Dr. Otto Lima Gómez, Dr. Juan José Puigbó; Dra. Judith Toro Merlo; Dra. María Josefina Núñez; Dra. María Montes de Oca; Dr. Ramón Soto Sánchez y la Dra. Norma de Bosh, han sido partícipes y coprotagonistas de este hermoso proyecto que, junto a las sociedades médicas del país y el aporte de Pfizer Venezuela, revela una sólida formación y notable disciplina profesional del médico venezolano.
En el grupo de especialistas invitados, se encuentran fundadores de sociedades médicas científicas, creadores de postgrados académicos y de servicios médicos pioneros en el país; así como autores de iniciativas integrales en los campos de la música y de la lectura, dedicadas al bienestar del paciente y la comunidad. El criterio editorial de “Rostros de la Medicina Venezolana” fue “permitir que el lector pueda ´escuchar´ de alguna manera, los relatos y testimonios en las palabras de sus propios protagonistas”.
Ana María Luque, Gerente General de Pfizer Venezuela, resume el espíritu del libro: “La cultura médica venezolana es abierta, siempre atenta a los cambios y por supuesto a la innovación. Estas características y su apertura al conocimiento, han tenido una consecuencia directa: en Venezuela, tanto en el terreno de la medicina pública como en la privada, contamos con médicos sólidamente formados y de gran competencia en el área científica. Desde Pfizer Venezuela deseamos que esta publicación, represente una clara muestra de nuestro compromiso por contribuir con una sociedad mejor y por un mundo más saludable”•
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Prólogo de Ana María Luque, Country Manager Venezuela and Líder GEP, tomado del libro: “Rostros de la Medicina Venezolana”
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________