En Lagunita Country Club desde el 28 de marzo
Diez países confirmaron su participación en el XLIX CAMPEONATO SUDAMERICANO de GOLF JUVENIL por EQUIPOS presentado por ARUBA – One Happy Island, el cual tendrá lugar en las canchas del Lagunita Country Club de Caracas, entre el 28 de marzo y el 3 de abril, cuya sede se rota en los países participantes cada 10 años. Colombia y Chile, actuales monarcas en los renglones de Damas y Caballeros encabezan las delegaciones.
La selección venezolana será la anfitriona de la competencia en la que también estarán presentes las representaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Rafael Barrios DE Jongh, presidente del Comité Organizador suministró la información añadiendo que el Campeonato Sudamericano Juvenil que se celebra en su edición 49º, es un certamen jugado en ambos géneros, se juega en equipos de tres jugadores y/o jugadoras aficionados que no hubiesen cumplido 18 años al 31 de diciembre del año anterior al que se disputa el torneo. La modalidad es juego por golpes a 72 hoyos, eligiéndose el cómputo de los dos mejores scores por cada ronda. Resultará ganador el Equipo que totalice el menor número de golpes para los 72 hoyos.
También indicó la máxima autoridad de la competencia que es organizada por la Federación Venezolana de Golf (FVG), con el aval de la Federación Sudamericana de Golf, y con el importante apoyo de la sede, Lagunita Country Club, una cancha de golf de una larga historia de torneos de jerarquía en el ámbito profesional y aficionado, tales como el Campeonato Mundial por Equipos (World Cup) en 1974, Campeonato Mundial de Golf Amateur Copa Eisenhower (Masculino) y Copa Espíritu Santo (Femenino) en 1986, como Copa Simón Bolívar en los años 1974, ’75, ’77, ‘91 y ’97, y por supuesto, Abierto de Venezuela en varias oportunidades durante las últimas cinco décadas.
Para concluir, señaló Barrios DE Jongh que el Comité Organizador del importante torneo golfístico viene trabajando arduamente para garantizar que quede muy en alto el gentilicio deportivo de Venezuela, el cual es posible gracias a nuestros patrocinantes: ARUBA – One Happy Island; con los aliados TERRA GROUP, AGL BLINDAJES, GREG NORMAN Champions Golf Academy; apoyado por Seccco, Campamento La Milagrosa, Gía Asesores, Hispana de Seguros, Delcop, Contigo, Tropitone, y Friday’s.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________