La Embajada de España en Venezuela se sumará con iniciativas culturales a la conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes que tendrá lugar a lo largo de todo este 2016. Este IV Centenario pretende hacer la vida, la obra y la época de Cervantes más accesibles al gran público, especialmente al menos familiarizado con su figura.
El pasado mes de abril de 2015 se creó, bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes, la Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con el fin de programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que se lleven a cabo para conmemorar este acontecimiento y contribuir a destacar la figura de Miguel de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y la cultura universal. Para celebrar este acontecimiento singular, muchas son las instituciones públicas y privadas que contribuyen a la conmemoración con un complejo y plural programa de actividades en España y en todo el mundo, cuya actividad puede ser consultada a través de la página web: 400cervantes.es
En el marco descrito, la Embajada de España en Venezuela contribuirá a la conmemoración del IV centenario de Cervantes con varias actividades:
• Viernes, 1 abril – 11.00 AM. Acto solemne en el Paraninfo de las Academias. Lectura de ‘El Quijote’ con la participación de todas las academias nacionales. La lectura se coincidirá con sendas lecturas de la obra maestra de Cervantes que tendrán lugar en diferentes países de todo el mundo y asimismo, tendrá continuidad en diferentes momentos y ubicaciones caraqueñas durante el mes de abril.
• Miércoles, 13 abril – 6.00 PM. Inauguración de la exposición “Miguel EN Cervantes” en la Sala de exposiciones de la Fundación BBVA-Provincial. Esta exposición de ilustraciones tiene por objeto contar quién fue el personaje detrás del autor. Para ello, la exposición se sirve de la conexión que existe entre la biografía de Cervantes y su obra “El Retablo de las Maravillas”. A través de esta obra se descubre al lector-visitante ese personaje fascinante y desconocido que fue Miguel de Cervantes, del que no se conserva ni una sola imagen oficial ni una sola obra manuscrita.
• Jueves, 21 abril. Inauguración del VIII Festival de la Lectura de Chacao, en el que España será el país invitado oficial. Para la misma, la Embajada de España ha invitado a tres destacados escritores y editores españoles: Cristina Medel, Juan Arnau y .
• Viernes, 22 abril. Estreno “El Hombre de La Mancha”, el musical de Broadway, bajo la producción ejecutiva, dirección general y puesta en escena del Sr. Djamil Jassir. Entre las primeras figuras que participan en este Musical debe destacarse a Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Rodolfo Drago, Karl Hoffmann, Juan Carlos Gardié y Rolando Padilla, entre otros. El Musical, una de las principales actividades conmemorativas del IV Centenario, se presentará en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela viernes, sábados y domingos.
• A lo largo del mes de abril, se presentará un Ciclo de cine en torno a la figura de Miguel de Cervantes y su obra más conocida, ‘El Quijote’.
Para más información:
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:
www.culturaesve.org.ve
Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es
Teléfono: 0212-2610502
Redes sociales: Twitter @CulturaEs_ve y Facebook Oficina Cultural Embajada España en Venezuela.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________