Las ventas de cualquier tipo de empresa están relacionadas no solo con la calidad del producto que se entrega, sino también con el servicio que se ofrezca. Para lograr éxito empresarial es necesario entender que las ventas y los servicios están casados.
Caracas, 21 de marzo de 2016.- En algunos países o regiones hay más cultura de servicio que en otros. Venezuela destaca por la simpatía y carisma de sus habitantes, pero paradójicamente no es conocida por ofrecer un servicio diferenciador. La situación que vive actualmente aumenta aún más la intolerancia y la calidad del servicio disminuye, generando consecuencias en la imagen de empresas, instituciones, locales comerciales y, por supuesto, en sus ventas.
La coach empresarial y conferencista Maru Pacheco explica que la mala evaluación que se hace del servicio en Venezuela se origina por la confusión que hay entre la definición de servicio y servilismo. “Muchas personas consideran que ofrecer un buen servicio representa someterse a la autoridad de otro, pasando por encima de sus valores. Esto genera rechazo e impide que se resalte el verdadero valor personal del servicio que está vinculado a la reputación personal, conductas de educación y buena atención”.
La experta comenta que el buen servicio se concreta a través de acciones tangibles e intangibles dirigidas a satisfacer y/o exceder las expectativas del cliente. Involucra dos actos la atención y saber hacer. “Cada vez que una persona presta un excelente servicio, gana a un amigo, y una oportunidad para futuras cooperaciones”.
Por su parte, el también coach y autor del Best Seller “Personas compran Personas”, Carlos Rosales, afirma que sin importar los procesos de cambios por los que atraviese la sociedad venezolana, los negocios se mantienen con las ventas. De allí la importancia de que las organizaciones inviertan en capacitar a su personal en esta materia. Destaca que solo mejorando los procesos, desarrollando nuevas competencias y ofreciendo un servicio extraordinario se pueden optimizar los procesos de ventas”.
Maru y Carlos coinciden en que es importante definir los procesos que se llevan a cabo en una experiencia de servicio junto con los colaboradores, de modo que puedan aportar sus ideas y ejecutarlas bajo la convicción de que son parte del proceso y que no solo están cumpliendo tareas por obligación. De esa manera se garantiza la estandarización del servicio independientemente de quién lo presta y, por lo tanto, mejoran las ventas.
“En las actuales circunstancias en las que nos enfrentamos a la escasez de muchos productos, es importante identificar detalles de buena atención y buen trato hacia nuestros clientes. No se trata sólo de decirle al cliente que no hay producto, es cuidar la forma cómo se lo decimos, mostrarle un genuino interés por querer ayudarlo, registrar en una base de datos su requerimiento y hacer seguimiento de modo que perciba que es importante para nosotros. Debemos garantizar hacer el trabajo de atención y servicio para poder asegurar que cuando el mercado vuelva a la normalidad los clientes seguirán allí por lealtad y reciprocidad”, comenta Maru.
Herramientas, ideas, conocimientos y ejemplos para aprender a ofrecer un mejor servicio y poder aumentar las ventas de cualquier tipo de organización es parte de lo que Maru y Calos enseñarán el próximo 05 de abril en la conferencia “Ventas y Servicios están casados” en el Hotel Eurobuilding de Caracas.
“Durante la Conferencia Magistral Las Ventas y el Servicio están Casados Maru y yo queremos que quienes nos acompañan reconozcan el por qué el buen servicio es clave en el proceso de ventas y que la sostenibilidad de esta dupla se produce cuando se cuidan los detalles, se escucha al cliente y se atiende con eficacia”, añade Carlos
Los interesados en participar en la Conferencia “Ventas y Servicios están Casados” organizada por Consultores Neurosales C.A para 150 personas, pueden escribir para confirmar asistencia al correo electrónico gabo@neurosales.com o comunicarse a través del número telefónico 0414-6768618. El horario del evento será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. La inversión incluye refrigerio y certificado.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________