Con un toque de humor basado en la Ley de Murphy
Cuatro comerciales de televisión, cuñas radiales y una campaña en redes sociales conforman la estrategia de medios de la empresa aseguradora, que reafirma, de una forma jocosa, la importancia de contar con una póliza de seguros.
Caracas, febrero de 2016. Con base en la conocida Ley de Murphy que establece: si algo puede salir mal, saldrá mal, Seguros Constitución presenta una novedosa e irreverente campaña de marca para destacar su oferta de servicios en Venezuela, invitando a sus asegurados y clientes potenciales a ser previsivos, contratando las pólizas de su portafolio que abarca los ramos de Automóvil, Personas, Patrimoniales y Fianzas.
La empresa aseguradora, de la mano de Nölck Red América – Grupo de Comunicaciones, tropicaliza y humaniza esta famosa ley, creando un personaje humorístico, llamado “Morfi”, que se presenta como el responsable de las situaciones imprevistas y negativas que suceden.
A través de esta campaña, Seguros Constitución advierte que Morfi y su ley existen, mediante la ejemplificación de situaciones como las que se narran en el comercial de televisión: pinchándole el caucho a ese novio que estabas esperando, abriéndole la puerta a ese perro para que te persiga, y colocando esa concha de cambur en el piso.
Al respecto, Omar Farías, presidente de Seguros Constitución, explicó que se trata de una nueva campaña publicitaria para consolidar la marca como una empresa de seguros innovadora, “que reafirma su compromiso con el país, entiende al venezolano y se solidariza con lo que le pueda pasar, ofreciendo una gama de productos y servicios para su bienestar y tranquilidad”, afirmó.
En relación con el concepto creativo, Rodolfo Nölck, presidente de Nölck Red América – Grupo de Comunicación, afirma: “Nos basamos en los principales valores empresariales de Seguros Constitución y en la innovación, adaptándonos a las nuevas tendencias mundiales de diseño y comunicación. Nuestro trabajo publicitario durante estos 10 años con la marca, se ha centrado en crear personajes cercanos y muy parecidos al venezolano común. En esta ocasión presentamos uno muy irreverente llamado ‘Morfi’, tal y como se pronuncia en nuestro idioma”.
La campaña consta de cuatro comerciales de televisión, transmitidos por televisión abierta y por cable, cuñas radiales y una potente estrategia digital, entre portales web y las redes sociales de la aseguradora: Seguros Constitución VE en Facebook, y Seguros Constitución en Instagram.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________