Campaña “Que no se te suba la plata a la cabeza”
La publicidad con corazón gana cada vez más terreno y el lema “si no emociona, no se vende” parece ser el nuevo mantra de los publicistas. Pero Street Marketing, una agencia especializada en publicidad en redes sociales dirigida por el estratega digital Irrael Gómez, ha llevado este concepto más lejos.
La campaña “Que no se te suba la plata a la cabeza”, lanzada en 2015, busca llamar la atención de empresarios y profesionales de todo el país e invitarlos a dar su apoyo a causas nobles, ya sea en metálico o a través del trabajo voluntario desde su área de experticia. La respuesta no se hizo esperar. En las 24 horas siguientes al lanzamiento de la campaña se recibieron más de cinco mil correos de personas dispuestas a unirse a esta cruzada.
Uno de ellos fue el cirujano maxilofacial Hans Cordsen, quien donó su talento para la operación de dos bebés con labio hundido. “En la cirugía de labio y paladar, el objetivo principal está dirigido a la restitución anatómica y funcional de las estructuras que no lograron una correcta formación. Por ello la reubicación gentil de todos los tejidos otorgarán función y estética adecuada”, explica Cordsen en su cuenta de Instagram. El costo de la operación (alrededor de de cien mil bolívares por paciente) fue cubierto por Street Marketing y el propio Irrael Gómez.
Con el fin de recaudar fondos y fiel a su estilo transgresor, la agencia imprimió un único ejemplar del Calendario de Valores 2016 con seis imágenes impactantes para sacudir conciencias, el cual salió a subasta por un monto inicial de doscientos cincuenta mil bolívares.
“¿Cuánto pagarías por el único calendario de Valores?, donde cada vez que lo veas recordarás que le diste una sonrisa a un niño para siempre”, publicó Street Marketing en su Instagram. La agencia se propone operar a dos niños más con el producto de la subasta y los aportes individuales a la campaña #QueNoSeTeSuba.
La agencia ya tiene programadas más de 15 operaciones de labio hendido para 2016. Además planea ampliar su radio de acción benéfica a otros sectores de la población, promoviendo la acción voluntaria para lograr una sociedad más equilibrada.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________