Desde el 5 de marzo en el Ateneo de Caracas.
Un sainete republicano con sabor a torta de plátano inspirada en el cuento de Antonio Arráiz
El Ateneo de Caracas y la Asociación Civil Cultural KabréTeatro de Caracas estrenarán el sábado 5 de marzo “Las Bejarano”, sainete de Wilfredo Tortosa, inspirado en el cuento original de Antonio Arráiz.
“Las Bejarano” es una pieza de época, la cual cuenta la historia de tres bellas hermanas, Magdalena, Eduvigis y Belén Bejarano. Las tres son jóvenes simpáticas, de color, pero con gracia exuberante, donaire, garbosas, quienes dejan notar a la luz de todos un mohín de petulancia en la nariz respingada. A la luz de las bujías perfumadas en las noches de baile de cotillón, eran motivo de diálogo y críticas.
Estas mujeres tienen en su ser, en su composición física y espiritual, el gracejo de España, la sensualidad de África y la melancolía de la indígena latinoamericana.
De sus habilidosas manos salían las delicias reposteras que surtía a buena parte de la ciudad caraqueña. Ellas eran maestras en ese arte. Las diferentes clases sociales que componían la sociedad de entonces, saborearon los productos que ellas elaboraban. Y entre cotilleos, comentarios y chanzas, ellas nos relatan los acontecimientos del 5 de julio de 1811.
También las Bejarano fueron comidilla en la chismografía de entonces. Y todo porque las hermosas pardas llegaron a tener dinero y pudieron hacer uso del “derecho” otorgado por la real cédula conocida como de “Gracias al sacar”, mejor dicho compraron su blancura, con la vía expedita de ascenso social que el monarca español Carlos IV había promulgado en 1795 para inmenso disgusto de los blancos criollos, racistas a carta cabal y llorosos por el bien ajeno.
Esta puesta en escena está protagonizada por Andy Pérez como Magdalena, Jean Manuel Pérez como Belén y Vicente Quintero como Eduvigis.
En lo que respecta a la ficha técnica de la obra, David Blanco es el responsable del diseño de Iluminación, Joel Vásquez Nacache de la Fotografía, Arturo Álvarez del Diseño Gráfico, Eduardo Romero de la escenografía, Trankylyno y Maxwell Rodríguez de la realización de la escenografía y Trankylyno y Na´Guará diseño del Vestuario. También conforman el equipo Zoraida Pérez en la realización de los delantales, KabréTeatro en la Selección Musical, Nadeimy Armao en la Dirección Artística, Leonardo Pesce en la Asistencia de Dirección, José Albarrán en la Asistencia de Producción, Yris Higuera en la Utilería y Wilfredo Tortosa en la Producción y Dirección General.
“Las Bejarano” estarán en temporada en la Sala María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas desde el 5 hasta el 27 de marzo, los sábados y domingos a las 5 p.m.
Las entradas con un valor de Bs. 450,00 general y Bs. 350,00 tercera edad y estudiantes pueden adquirirse en www.solotickets.com y en la taquilla del teatro.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________