El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Teatro Teresa Carreño, celebra el 40° Aniversario de la sala José Félix Ribas, con un ciclo de siete conciertos de las orquestas que han hecho vida en sus instalaciones desde sus inicios.
Inaugurada el 12 de febrero de 1976 en conmemoración al primer aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Juan José Landaeta, llevó el nombre de José Félix Ribas en honor al prócer que libró la Batalla de la Victoria, al mando de un grupo de estudiantes que luchó hasta vencer a las tropas realistas el 12 de febrero de 1814.
Para iniciar esta celebración, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, junto al Coro de Ópera Teresa Carreño, dirigidos por el maestro Rodolfo Saglimbeni, interpretarán el Réquiem de Mozart, el próximo 12 de febrero a las 6:00pm.
El sábado 13 a las 3:00pm, la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dirigida por el maestro Ángelo Pagliuca traerá a los asistentes un variado repertorio de piezas del repertorio universal, venezolano y caribeño.
A las 11:00am del domingo 14 de febrero, la Orquesta Filarmónica Nacional dedicará su acostumbrado concierto a la celebración de los 40 años de la sala José Félix Ribas, dirigidos por el maestro Pedro Mauricio González.
El jueves 18 a las 6:00pm será el turno de la Orquesta Sinfónica Juvenil de los Altos Mirandinos, dirigida por el maestro Raúl Aquiles Delgado, donde se interpretarán las piezas Santa Cruz de Pacairigua de Evencio Castellanos, Suite Llanera de Antonio Estévez y la Suite Sinfónica de Inocente Carreño.
El turno de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho será el viernes 19 a las 6:00pm, que bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas, interpretará Obertura “La Heroica” de Beethoven y “Simón” Lectura dramatizada de Isaac Chocrón.
El sábado 20 de febrero a las 3:00pm el maestro Luis Miguel González dirige a la Orquesta Filarmónica Nacional interpretando el Concierto de Violín de Mendelssohn y la Sinfonía N° 4 de Shumann.
Para finalizar este ciclo, la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), dirigida por el maestro Christophe Talmont, presentará el concierto “Vida de Héroe”, el domingo 21 de febrero a las 11:00am, este concierto también rendirá homenaje a los músicos jubilados de la OSV.
La Fundación Teatro Teresa Carreño le invita a disfrutar de este ciclo de conciertos en conmemoración al 40° Aniversario de la sala José Félix Ribas, recinto que ha representado una parte importante de la carrera de gran mayoría de músicos criollos consagrados a nivel nacional e internacional. Los boletos para estas presentaciones estarán disponibles en las taquillas del teatro y a través de la página web, a partir del miércoles 10 de febrero.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________