Su primera colección con obras locales se muestra en sus espacios
• El hotel aspira ser una vitrina internacional, impulsando el arte como un elemento que comunica la expresión cultural de la sociedad neoespartana
• Las nueve obras forman parte de la primera colección adquirida por el Hotel Wyndham Concorde Resort Isla Margarita, la cual proyecta ampliar durante el año
Dentro de su filosofía de valor compartido, el Hotel Wyndham Concorde Resort Isla Margarita se ha propuesto impulsar el arte local, como un elemento que comunica la cultura de la sociedad neoespartana. Con ese objetivo dio inicio a una colección de arte conformada por piezas de artistas plásticos del estado Nueva Esparta y que está exhibida de manera permanente en sus espacios.
“Sumamos nuestra contribución como desarrollo turístico a la parte más sublime aportada por la sociedad, que es la expresión del arte. Para nosotros, tener arte local ha sido una suerte de unión valiosa con la proyección de la neo-espartanidad, expresada en nuestros espacios”, destacó Carlos Pérez Schael, socio director del Hotel Wyndham Concorde Resort Isla Margarita.
Esculturas, pinturas y fotografías conforman la primera colección, permanentemente expuesta, del Hotel Wyndham Concorde Resort Isla Margarita, que reúne a artistas del estado Nueva Esparta. Con esta iniciativa, el hotel valora y promueve el talento en la isla, en donde nueve virtuosos intervinieron los espacios del emblemático hotel.
Los artistas Humberto Cazorla, Jenny Al Nadaff, Maribel Briceño, Frank Mata, Carlos Susana, Carlos Calderón, Mercedes Ramírez y José Voglar se han inspirado en la isla para el desarrollo de este proyecto. Algunos de los autores son oriundos de la entidad, mientras que otros migraron de tierra firme convirtiendo a Margarita en su hogar y lugar de trabajo. Caso aparte es el de Elena Gil, autora de las serigrafías presentes en las habitaciones, quien es una asidua visitante de la isla desde hace más de 40 años.
La selección de los artistas y obras de arte inició a partir de una propuesta en conjunto con los arquitectos proyectistas de la renovación del hotel, Juan Carlos Láncara y Vicente Antonorsi -quien además es escultor-, ambos integrantes de Añil Arquitectura.
“Queríamos tener obras de artistas de la Isla de Margarita. Al principio teníamos la incógnita de cuántos artistas habría en la región y qué tipo de manifestación artística tendrían. Nos sorprendimos muy positivamente cuando se hicieron contactos locales y se lograron 60 propuestas de artistas de la región”, afirma Pérez Schael.
El socio director del Wyndham Concorde Resort Isla Margarita agregó que la colección de la institución se ampliará durante el presente año. Asegura que el hotel seguirá trabajando en apoyo al desarrollo del arte en la isla, a través programas especiales y diversas actividades.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________