Sólo quedan 83 en la categoría autos a mitad de competencia
Luego de la especial más larga de la competencia, los pilotos Nunzio Coffaro y Desiderio Ferraz llegaron con la ayuda de sus navegantes a Salta, Argentina. Los autos y camiones de asistencia debieron conducir durante mucho más tiempo a menos de 100km/h para llegar al campamento
Caracas, 10 de enero 2016 (Prensa Azimut)-. Siete días de competencia marcan la primera semana del rally más importante del mundo que se lleva a cabo entre Argentina y Bolivia, en el cual el Team Azimut sigue con firmeza su paso por cada etapa. Los 817km de especial más enlace entre Uyuní y Salta fueron recorridos por Nunzio Coffaro y Daniel Meneses en su vehículo 357 en 25:05:48 para mantenerse en el puesto 22 de la clasificación general.
Los competidores venezolanos culminaron todas las etapas cumpliendo su estrategia y objetivo principales: constancia en la carrera para llegar a la meta. “Ya vamos por la mitad del camino. El trayecto a Salta fue bastante difícil y la navegación bien exigente. En la zonas de montaña sinuosa con barranco debimos bajar mucho la velocidad para mantenernos siempre dentro del margen seguro de competencia”, explicó Coffaro.
La largada de los corredores en Uyuní fue cerca de las 10:00am y para la dupla Coffaro-Meneses la llegada al campamento fue cerca de las 8:00Pm (hora argentina). Por su parte, el dúo de novatos integrado por Desiderio Ferraz y Tony Del Villar partió de Bolivia en la Hilux 361 completando la etapa 7 en el puesto 61 de la clasificación general.
Para los equipos de asistencia el trayecto requirió muchas más horas de manejo que los competidores. En territorio boliviano, camiones y camionetas no debían sobrepasar los 80kms/h. Un camino de muchas curvas y pendientes pronunciadas premiado con una sublime gama de relieves y colores requirió la destreza y resistencia de los conductores.
Hasta ahora, 83 autos han recorrido más de 5.000kms sin contar los 227kms de la especial en la primera etapa que fue suspendida a causa de fuertes lluvias. Las condiciones climáticas, el relieve diverso y el agotamiento físico se imponen como obstáculos en esta odisea por Argentina camino a la meta.
Hoy es un día de descanso para pilotos y copilotos mientras que sus equipos de logística y mecánica deberán poner los vehículos a tono y afinar detalles para enfrentar el lunes 11 el trayecto Salta-Belén que comprende 393km de especial donde se enfrentarán a las primeras grandes dunas de esta edición.
De igual manera hay que señalar que el Team Azimut cuenta con el patrocinio de Petróleos de Venezuela, los productos PDV y de Toyota Motor Sport, con el aval del Ministerio del Deporte, representando la Marca País promovida por el Ministerio de Turismo.
Para seguir al Team Azimut en cada paso dado en el Dakar 2016, lo pueden hacer por: @teamazimut (twitter e Instagram), //www.facebook.com/teamazimutvzla y www.teamazimut.com
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________