Venezolanos Coffaro y Meneses trabajan para llegar al top 20
Hasta Salta, los competidores han recorrido 6.642km en terrenos de variado relieve, así como clima y temperatura variables. El paso por Bolivia exigió elevadas condiciones físicas y mentales para superar los casi 4.500 mts de altura.
during the Dakar 2016 Argentina, Bolivia, Etape 7 – Stage 7, Uyuni – Salta, from January 9, 2016 – Photo DPPI
Transitar por las dunas de Belén sin ningún accidente, ni penalizaciones es el gran reto de los criollos
Caracas, 12 de enero 2016 (Prensa Azimut)-. El Team Azimut sigue su paso firme a la meta del Dakar 2016. En este sentido, el vehículo 357 al mando de Nunzio Coffaro y Daniel Meneses, se ubicaron en el puesto 23 de la clasificación general al completar satisfactoriamente la llamada ruta especial hasta Belén, Argentina.
La etapa 8 se llevó a cabo entre los departamentos de Salta y Catamarca. La largada de Nunzio Coffaro y Daniel Meneses se dio a las 7:43am, mientras que Desiderio Ferraz y Tony Del Villar en el vehículo 361 salieron a las 8:17am atravesando, en la ruta de enlace, una parte del departamento de Tucumán para llegar finalmente a Belén.
Tras una especial de 530km, Daniel Meneses, copiloto de la Toyota prototipo concluye que se trató de una etapa difícil: “Recorrimos muchos kilómetros de campo traviesa y de pista sin camino donde sólo se trabaja con un rumbo sobre la tierra y una distancia objetiva para cumplir con las exigencias de la organización”.
Cabe destacar que dicha etapa incluyó 140km de neutralización. Se trata de un segmento de la etapa especial en el cual los competidores son trasladados de una sección a otro en una especie de enlace interno. Los competidores son separados tal cual como llegan a la primera meta. El mismo orden y el mismo tiempo de separación se retoma al inicio de la segunda parte de la etapa especial.
“La primera parte fue muy rápida, implicó mucha técnica, muchos cambios de dirección, de rumbos y paso de ríos. La segunda parte fue aún más compleja Superamos terrenos de arena blanca con arbustos que exigen mucha pericia para mantener el ritmo del auto”. Añade Meneses acerca de la descripción de la ruta.
Vale señalar que a la medianoche en el campamento muchos competidores aún no habían llegado. El libro de ruta para la etapa 9 indica 290km de los cuales el 95% son rutas fuera de camino, sin ayuda del rutómetro, en las que los copilotos pondrán a prueba sus experiencia de navegación.
“Todavía quedan cinco etapas del Dakar. Las condiciones hoy fueron riesgosas. Bajamos un lugar en la clasificación general pero no debemos dejarnos presionar por esos cambios de posición. El objetivo final todavía está por alcanzarse”, concluyó Meneses.
De igual manera hay que señalar que el Team Azimut cuenta con el patrocinio de Petróleos de Venezuela, los productos PDV y de Toyota Motor Sport, con el aval del Ministerio del Deporte, representando la Marca País promovida por el Ministerio de Turismo.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________