En la sala TAC del Trasnocho Cultural
El manejo del tiempo a través de personajes e historias se muestra en “El tempo de la imagen. Joaquín Cortés”
La exposición, que incluirá la presentación de un libro del artista como parte de las actividades complementarias, exhibirá más de 60 fotografías que refieren historias y escenas cotidianas enfocadas en enamorados, niños, trabajadores y sujetos enigmáticos
Caracas, 21/01/2016.- La Sala Trasnocho Arte Contacto (TAC) del Trasnocho Cultural le da la bienvenida a Joaquín Cortés, notable cineasta y fotógrafo, quien nos presenta la exposición “El tempo de la imagen. Joaquín Cortés”, en la que se exhibe un conjunto de más de 60 fotografías analógicas fechadas entre 1967 y 2007, gran parte de las cuales fueron copiadas por el propio autor, nacido en Barcelona, España, en 1938 y establecido en Venezuela desde 1954.
La muestra, bajo la curaduría de Carlos Ayesta Ch., abarca un amplio espectro temático, con registros tomados en distintas localidades del planeta como Barcelona, Londres, Nueva York, Río de Janeiro y Roma, además de Caracas, El Callao y Apure en Venezuela.
Las imágenes fueron realizadas en película de 35 milímetros como los fotogramas del cine tradicional. En algunos casos algunas son fijas y pueden sugerir una narrativa, mientras en otras ocasiones varias en secuencia pueden dar la idea de un acontecimiento.
En el marco de la exhibición se presentará el libro “Joaquín Cortés”, publicación divulgativa de la editorial La Cueva que permite apreciar la labor de este artista a lo largo de más de cinco décadas de actividad. Igualmente se llevarán a cabo las siguientes actividades educativas:
– Diálogos: Joaquín Cortés – Carlos Ayesta (testimonial)
– Oscar Garbizu – Imagen cinematográfica
– Ricardo Armas/Antolín Sánchez. – Imagen fotográfica en Joaquín Cortés
La muestra “El tempo de la imagen. Joaquín Cortés”, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Venezuela, el Laboratorio de Fotografía de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela y la casa editorial La Cueva, será inaugurada el domingo 31 de enero de 2016 a las 11:00 a.m. y estará abierta al público en la Sala TAC hasta el 13 de marzo.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________