Mediante la unificación de tecnología digital, más la experiencia del negocio en industrias de aviación, energía, petroquímica, salud, transportación, manufactura e infraestructura, GE está transformando sectores productivos con máquinas inteligentes y soluciones que conectan, responden y predicen fallas en equipos críticos para reducir tiempos muertos no planeados mediante el uso de software industrial de GE Digital.
• Las aplicaciones para el Internet Industrial desarrollados por GE, como: Predix Software y Predix Cloud, proporcionan una infraestructura de alta seguridad para esta próxima fase de crecimiento de Internet Industrial, y ofrecen hasta el 20% de aumento en rendimiento productivo.
Caracas, 12 enero de 2016.- GE avanza con paso firme hacia su consolidación como líder global en el segmento de la Industria Digital. La planificación estratégica incluye una redefinición de su portafolio de productos, promover el monitoreo, así como la optimización del uso de la información, con el objetivo de alcanzar una mayor productividad.
La compañía está en camino de entregar más de cinco mil millones de dólares adicionales en ingresos, a través de
docenas de ofertas de Internet Industrial, con seis billones de dólares en órdenes, ayudando a los clientes en todo el mundo a mejorar la gestión del rendimiento de sus activos y operaciones de negocio. GE presente en Venezuela desde hace 88 años -en las áreas de petróleo y gas, energía, iluminación, salud e infraestructura, se alinea al desarrollo sostenido del industrial digital.
En un mundo con tantas y diferentes tecnologías, esto sólo es posible con aplicaciones y sistemas operativos que permitan conectar, analizar e interpretar los datos. Mel Ramos, Director Comercial de GE Digital Latinoamérica, señaló “El desarrollo sobre Internet industrial nos permite trabajar a gran velocidad, escalar la información, ofrecer capas de seguridad robustas para proteger los datos, y la unificación del mundo físico (maquinaria), el mundo virtual (software) y el recurso humano. La conjunción eficiente de este trinomio contribuye a evitar tiempos muertos no planeados y, de esta manera, incrementar el nivel de productividad significativamente”.
La modernización de la industria, a través del Internet Industrial, puede agregar $15 trillones de dólares al PIB para el 2030. GE estima que existen mejoras en productividad de $8.6 trillones de dólares solo para empresas industriales en los próximos 10 años, más de 2X del valor futuro del internet que conocemos al día de hoy. La generación de datos industriales está creciendo dos veces más rápido que cualquier otro sector. El número de dispositivos conectados a Internet continuará incrementando. Se estima que 50 billones de máquinas estarán en línea para el 2020. Esto genera una recolección de datos y análisis sin precedentes; una amplificación de volumen de datos, equipos más grandes, retos más críticos, oportunidades de valor extraordinarios.
GE propone hacer análisis de estos datos a través de GE Predix Software para favorecer a la eliminación de fallas en líneas de producción a través de soluciones predictivas hasta en 20%; particularmente en equipos, sin la necesidad de detenerlos para su inspección, lo que contribuye a evitar tiempos muertos no planeados. Además, Predix cuenta con un paquete de servicios de software que ayuda a los desarrolladores de toda la industria a diseñar aplicaciones que funcionen con el internet industrial.
“Una plataforma de software se vuelve más poderosa conforme es utilizada por más personas. GE no dejará de usarla, pero ponerla a la disposición de otros también permitirá a nuestros clientes y socios de negocios escribir su propio software para ser más productivos. Queremos que Predix se convierta en el Android o el iOS del mundo de las máquinas. Queremos que se convierta en el lenguaje del internet industrial”, afirmó Dave Bartlett, director principal de tecnología de GE Aviation.
Por su parte, Predix Cloud permitirá a los operadores utilizar los datos de la máquina más rápida y eficientemente, lo que se traduce en el ahorro de miles de millones de dólares anualmente. Mediante la combinación de experiencia en el campo de GE en tecnología de la información (TI) y la tecnología operativa (OT), Predix Cloud de GE entregará herramientas avanzadas como la conectividad de activos, soporte de datos de la máquina y la seguridad de calidad industrial y el cumplimiento; así como correr aplicaciones que permiten analizar big data, monitorear máquinas a distancia y “comunicarse” entre sí.
Los negocios de GE comenzaron a migrar su software y análisis para Predix Cloud en el Q4 de 2015, y el servicio estará disponible en el mercado y otros negocios industriales para la gestión de datos y las aplicaciones en 2016.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es