El Laboratorio de Investigación de ESET presenta su reporte en lo que refiere a ataques y amenazas informáticas para este año.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, publicó hoy su reporte ´´Tendencias 2016: (In) Security Everywhere´´. El mismo se basa en información recolectada por el Laboratorio de Investigación de ESET, revelando importantes problemas, eventualidades y desafíos que enfrentaremos durante este año.
Los ejes temáticos del informe ´´Tendencias 2016: (In) Security Everywhere´´ abarcan:
• Internet de las cosas: ¿cómo una mayor interconectividad impactará en las empresas que consideran la seguridad de la información como un aspecto clave para mantener sus operaciones comerciales?
• Ransomware: con nuevas variedades y variantes, este tipo de malware es cada vez más problemático para ambitos corporativos y hogareños.
• Ataques dirigidos: ¿cómo los kits de ciberespionaje y las APTs pueden impactar en el futuro?
• Crimeware: ¿qué medidas son necesarias para estar protegido contra las nuevas familias, técnicas y campañas de malware?
• Haxposure: ¿Cómo los grandes casos de fuga de información están afectando tanto a empresas como a usuarios inocentes?
• Seguridad móvil: ¿qué podemos esperar de las tendencias de malware para dispositivos móviles?
• Windows 10: un repaso a las características de seguridad y la privacidad del usuario.
• Infraestructura Crítica: el análisis de cómo los sistemas críticos están en un riesgo creciente.
• Leyes y regulaciones: ¿De qué manera las normas impactan en cómo protegemos a nuestros sistemas y usuarios?
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________