Álvaro de Marichalar visita a Caracas de la mano de Mcdonald´s
• “Navegando en pie, en solitario y sin barco de apoyo a bordo de una embarcación de 3 metros de eslora llamada NUMANCIA”
El navegante europeo Álvaro de Marichalar está conmemorando el Quinto Centenario del Descubrimiento -europeo- de Florida y del Océano Pacífico con el apoyo de Mcdonald´s. Para ello zarpó desde Puerto Rico a Florida reproduciendo exactamente la misma travesía que hiciera Juan Ponce de León en 1513 quién navegó desde Puerto Rico hasta San Agustín (Florida) descubriendo los actuales Estados Unidos de América, así como la Corriente del Golfo de México.
Tras completar ese primer recorrido, el deportista español navegó desde Florida a Panamá (mapa adjunto) donde rindió homenaje a Vasco Núñez de Balboa; quien descubrió el Océano Pacífico en 1513.El homenaje se realizó frente al Monumento a Balboa en la Ciudad de Panamá. El marino español es descendiente de Don Francisco Miguel de
Marichalar, Gobernador de Panamá en 1671.
El navegante superó dos tramos muy difíciles a mar abierto: Cruzó desde Florida a Cuba, 100 Millas (180Km) y navegó desde Cuba a México 120 Millas (220 km)
Esto supuso navegar sin ver tierra y en riguroso solitario; siete y 12 horas respectivamente.
Tras Panamá, prosiguió rumbo a Colombia para rendir homenaje a Blas de Lezo en Cartagena de Indias, con ocasión del 325 aniversario de su nacimiento. El homenaje a Don Blas de Lezo y Olavarrieta se realizó frente a su Monumento en el Castillo de San Felipe.
El aventurero navega en pie; en solitario y sin barco de apoyo, a bordo de una pequeña embarcación de 3 metros de eslora (“moto acuática”). La embarcación se llama “NUMANCIA”. La autonomía es de 150 Millas Náuticas (270Km) gracias a los cuatro bidones suplementarios de combustible que transporta a bordo de su embarcación (foto adjunta).También transporta a bordo cuatro litros de agua.
Duerme en puertos del litoral o en las islas a las que llega tras completar etapas de 12 horas de navegación. En tierra, consigue combustible; agua y alimentos. Algunas noches duerme a la deriva en alta mar sobre su diminuta embarcación. Esta es la expedición número 40 del deportista, 12 veces record del mundo de navegación, y Académico de la Real Academia de la Mar de España. La Expedición, ayuda a la ONG de Puerto Rico “Haiti se pone de pie” y a la Campaña “End Polio Now”.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________