Caracas, diciembre 2015. El año 2016 continúa deparando sorpresas para el deleite de todo público. La cartelera ofrece un abanico de opciones de diverso origen y procedencia. Cines Unidos anuncia así el estreno de “El Principito”, aclamada adaptación del clásico de la literatura, escrito por la pluma de Antoine de Saint-Exupéry. De producción francesa, la cinta permite al espectador venezolano seguir disfrutando de propuestas de calidad, desarrolladas en otras latitudes. De hecho, la versión de la obra maestra de las letras fue proyectada por primera vez en el Festival de Cannes. Allí recibió un alto porcentaje de críticas favorables.
Basada en la novela homónima, la película narra la entrañable historia de una niña, quien descubrirá un universo de fantasías y sueños, de la mano un mentor. La pequeña se muda con su madre a una nueva casa, antes de ingresar a la prestigiosa Academia Werth. De carácter maduro y precoz, la protagonista piensa organizar un riguroso plan de estudios, supervisado por su progenitora, durante el período de vacaciones. Sin embargo, su proyecto será sacudido e interrumpido cuando conozca a un misterioso y excéntrico vecino, llamado el Aviador, un anciano de buen corazón. El veterano piloto emprenderá con la chica un maravilloso viaje, donde todo es posible, al interior de una dimensión paralela, cuya magia y encanto le cambió la vida al personaje adulto, hace mucho tiempo atrás.
Del mismo modo, ocurrirá con ella. Ambos, entonces, nos introducirán en el mundo de El Principito, para enseñarnos lecciones edificantes, como la importancia de las relaciones humanas, el reencuentro con los orígenes de nuestra infancia y la necesidad de aprender a valorar la esencia por encima de las apariencias.
Mark Osborne asume el cargo de la dirección, tras obtener la nominación al Oscar por “Kung Fu Panda” y llevar a la cartelera el largometraje inspirado en la famosa serie, “Bob Esponja”, del año 2004. La modernidad de su trabajo para “El Principito” se hace evidente, por su estilizada manera de conjugar técnicas disímiles, entre la vanguardia del 3D y la tradición artesanal del stop motion. Irena Brignull redactó el guion, imprimiéndole un sello feminista y diferente al relato original. Por último, el experimentado y galardonado Hans Zimmer compuso la emocionante partitura musical del filme.
Combinando con sensibilidad los recursos del drama y la animación, “El Principito” llega el próximo viernes 1 de enero a las salas de Cines Unidos, ubicadas en las principales ciudades del país. Elogiada por su belleza estética y su mágico mensaje, la pieza brinda la oportunidad de volver a aproximarnos a uno de los grandes hitos de la cultura occidental.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________