HISTORY repone miniserie
La producción que ganara un Emmy como mejor edición de sonido en 2015 y varias nominaciones del premio en otras categorías, incluyendo mejor protagonista, será emitida eljueves 22 de enero para mostrar , lo real e ingenioso del gran prestidigitador del Siglo XX
Transmisión simultánea en History y A&E
TUNE IN: Viernes 22 de enero
9:30 P.M.
(Prensa, especial) – Este Viernes 22 de enero a las 9:30 p.m HISTORY emite la miniserie HOUDINI, superproducción de dos episodios que cautivó a millones de telespectadores en su estreno en Estados Unidos logrando hipnotizar a más de 3,7 millones. Houdini presenta la historia del hombre que con sus trucos desafió a la muerte y lo que todos entendemos por realidad, mostrado que ser mago es mucho más que sacar un conejo de un sombrero. Pero ¿quién estaba realmente detrás de los espectaculares trucos y escapes?
Protagonizada por Adrien Brody, nominado al Emmy por esta caracterización en 2015 y ganador del Premio de la Academia® por El Pianista, Houdini expone en cuatro horas la vida de uno de los artistas más grandes del mundo, quien con su arte logró conmocionar a miles de personas para convertirse en el referente histórico del ilusionismo hasta el día de hoy. Le acompaña en la historia Kristen Connolly (House of Cards) como su esposa Bess.
La miniserie recrea la vida de Erich Weiss, un inmigrante de Europa Oriental quien triunfó en Estados Unidos hasta convertirse en uno de los más destacados artistas del vodevil, alcanzando la fama mundial bajo el nombre “Houdini”. Pero, a medida que descubre la fama y el éxito, este enigmático hombre participa del espionaje, batalla contra espiritistas, y se codea con los ilustres nombres de la época, desde presidentes americanos hasta Arthur Conan Doyle y el mítico Rasputín.
Pero para Adrien Brody los trucos de Houdini no fueron desconocidos ya que desde los 6 años ya había habido un acercamiento con la obra del ilusionista y a los 11 se hacía llamar “The Amazing Adrien”. Fueron los trucos del mismo Houdini los que lo motivaron a aprender magia cuando niño, figura que además le inspiraría para convertirse en actor.
“Mi carrera de actuación comenzó con una obsesión por la magia y la ilusión. De niño encontré fascinante la idea de crear algo que puede o no existir; capturar la atención de otros y – no sólo entreteniéndolos, sino también incluyéndolos”, comentó Brody.
Asimismo, durante el rodaje Brody debió realizar algunas de las ilusiones y acrobacias, lo que describió como un riesgo y hermosa experiencia de aprendizaje. “El primer día estábamos en el estudio y tenía que aprender y practicar la cámara de la tortura en el agua y ese proceso fue increíble, muy desafiante y tuvo mucho riesgo. No hay mucho lugar para equivocarse. Hay una ruta de escape, pero la clave es aprender a controlar la respiración. Fue muy desafiante y fue el primer momento en que me di cuenta que iba a ser muy difícil”, comentó Adrien Brody.
Houdini es una coproducción de Lionsgate/A+E Studios. Los productores ejecutivos fueron Gerald W. Abrams (Nuremberg, Family of Spies) y Andras Hamori (Sunshine). El guionista fue el nominado al Premio de la Academia® Nicholas Meyer (The Seven-Per-Cent Solution) y el director, el también nominado por la Academia, Uli Edel (The Baader Meinhof Complex, Hotel Adlon).
SINOPSIS CAPITULO 1
Desde sus humildes inicios en atracciones secundarias de circo, hasta llenar grandes salas de conciertos en Europa, la primera noche de Houdini sigue la evolución del niño Erich Weiss hasta convertirse en el hombre Harry Houdini, escapista experto. El hijo del rabino de Wisconsin es el vivo ejemplo del sueño americano el cual abre su camino profesional durante la locura del vodevil a principios del siglo 20, para luego perfilarse como la primera superestrella de renombre mundial de los Estados Unidos.
SINOPSIS 29 CAPITULO 2
La segunda noche de Houdini sigue la novelesca batalla de Harry Houdini contra los espiritistas cuyas prácticas él encontraba falsas y engañosas. A medida que el siglo 20 avanza y la modernidad supera la antigüedad de la era industrial, Houdini debe afrontar su nuevo lugar en un mundo que cambia rápidamente.
SOBRE HISTORY
History es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original, History es Historia hecha entretenimiento. Su oferta de contenido multimedia incluye producciones originales como Batalla de los dioses, Contacto Extraterrestre, Milagros Decodificados y O Infiltrado, Grandes producciones como Houdini, Sons of Liberty, King Tut, El Libertador o Gigantes de la Industria, junto con series como El Precio de la Historia, Locos por los Autos y Cazadores de Tesoros. HISTORY llega a 57.5 MM de hogares.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________