Comienzo de clases 15 de febrero
ABIERTAS INSCRIPCIONES en CICA para “CURSO DE LOCUCIÓN UCV” y DIPLOMADOS DE ANIMACIÓN, NARRACIÓN Y CONDUCCIÓN DE PROGRAMAS EN RADIO Y TV
La UCV establece alianza con FUNDACIÓN “CICA” del primer actor Karl Hoffmann
Caracas, enero 2016.- Con cupo limitado inician las inscripciones de la II edición del CURSO DE LOCUCIÓN UCV conducente al CERTIFICADO DE LOCUCIÓN y a su correspondiente número de LOCUTOR, dictado en la sede de Fundación CICA, ubicada en el Teatro Santa Fe. El curso está abierto para venezolanos, técnicos medios o profesionales universitarios. Las clases comienzan a partir del 15 de febrero, los días lunes y miércoles en el horario de las 6 a 10 pm con una duración de 100 horas académicas dictadas en mes y medio 100% con profesores UCV.
La posibilidad de realizar este certificado curso de locución es gracias al convenio establecido por la ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL de la UCV, bajo acuerdo que sustenta el aval por parte de la FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN de la UCV con la FUNDACIÓN “CICA”, para otorgarle la oportunidad a esta última de coordinar logística y operativamente, como un aliado de sus planes de extensión y desarrollo.
UCV avala y reconoce el DIPLOMADO DE ANIMACIÓN, NARRACIÓN y CONDUCCIÓN DE PROGRAMAS EN RADIO & TV entre otros dictados por la FUNDACIÓN “CICA”. En el mes de febrero comienza el XII DIPLOMADO DE ANIMACIÓN, NARRACIÓN y CONDUCCIÓN DE PROGRAMAS EN RADIO & TV, siendo el 3er corte académico avalado por la FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN de la UCV, el cual será dictado en todos los martes de 6:30 a 9:45 pm con una duración de 16 clases con profesores UCV y profesionales del área de primera línea.
Asimismo, FUNDACIÓN “CICA” cuenta con más de dos años de haber logrado convertirse en aliado estratégico del COLEGIO NACIONAL DE LOCUTORES y la CÁMARA NACIONAL DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES haciendo posible que sus diplomados en el área audiovisual, correspondiente a el oficio de hablar ante los micrófonos de una estación de radio o TV, fuesen avalados por ambas instituciones.
Además, como una opción de continuidad educativa la FUNDACIÓN “CICA” ha diseñado para sus alumnos de ANIMACIÓN y de LOCUCIÓN egresados de los DIPLOMADOS DE ANIMACIÓN CICA/UCV o LOCUCIÓN UCV, el diplomado de MARKETING Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL con el objeto de complementar y profundizar conocimientos en el área, formando profesionales competentes para el competitivo mercado real, siendo su fecha próxima a dictarse a principios del mes de mayo 2016.
El primer actor y director de CICA, Karl Hoffman, informa que por primera vez este CURSO DE LOCUCIÓN UCV podrá ser dictado a todos los venezolanos residentes en Panamá, en el marco de la instalación del Centro Integral de Capacitación Actoral en ciudad de Panamá, desde el mes de febrero. 2016.
Los CURSOS, TALLERES y DIPLOMADOS que dicta la FUNDACIÓN “CICA” son realizados en su sede en las instalaciones del TEATRO SANTA FE, espacios llenos de confort, seguridad y equipados correspondiente al nivel que exige cada compromiso.
Para conocer detalles sobre los cursos, talleres y diplomados de la FUNDACIÓN “CICA”, visitar su web site: www.cicakh.com.ve o seguirlos en sus redes sociales: twitter: @cica_kh / Instagram: cicakh. Teléfonos: (0212) 915-3550 / 815-6966 / 979-3266 / 979-3422. Facebook: ACADEMIA CICA. Contactos en Panamá: + (507) 6399-3201 / 387-3045 / 387-4188.
Manejo de Entrevistas y Medios en Venezuela: Rosi Soto / prensasirius@gmail.com / +58 414.918.65.22
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________