Hasta el 17 de enero
La sala TAC del Trasnocho Cultural exhibe estas obras embrionarias y abstractas, cuyo atributo es la trascendencia como auténtica expresión del espíritu.
Caracas, /10/15.- El artista plástico Jesús Matheus, quien reside desde hace varios años en la ciudad de Boston, Estados Unidos, ofrece al público la propuesta expositiva “Neoglifos”, integrada por un conjunto de piezas sobre tela, madera y papel realizadas entre 2010 y 2015, que evidencian la evolución de su investigación en torno a la abstracción y su vínculo con códigos primarios.
La sala Trasnocho Arte Contacto (TAC) del Trasnocho Cultural expone la muestra individual de este artistas que cuenta con una trayectoria que ya alcanza los casi treinta años de exploraciones y hallazgos, Matheus afronta la práctica artística como un tipo de experiencia vital, “dual y recíproca” al mismo tiempo, orientada a la síntesis o abstracción de una idea sin detalles anecdóticos. En el texto Manifiesto en dos tiempos el artista afirma: “Mi interés por una concepción extraformal, extrapictórica (de signos y medios) surge como una necesidad ante el lenguaje de lo abstracto-geométrico y lo constructivo”.
Según refiere el curador Douglas Monroy en su texto reflexivo “Los Neoglifos de Jesús Matheus están trabajados como estructuras sensibles, formas positivas y negativas, colores planos y uniformes, en ocasiones tenues veladuras que imprimen una luminosidad modulada. Algunas obras incorporan al enfoque de la tridimensionalidad y el ensamblaje, utilizando materiales extrapictóricos como la madera, que en ocasiones emplea como elemento unificador, y en otras subordina en la función de atril de sus manchas y polípticos”.
La muestra, que también cuenta con el apoyo de Beatriz Gil Galería en Caracas y la Galería Cecilia de Torres, Ltd, de Nueva York, estará abierta al público en la Sala Trasnocho Arte Contacto hasta finales de noviembre, mes durante el cual se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Más información
Teléfonos: (0212) 993.19.10
Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
Horarios de la Sala TAC
Miércoles a sábados 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Martes, domingos y feriados 1:00 p.m. a 9:00 p.m.
Trasnocho Cultural
salatac@trasnochocultural.com
www.trasnochocultural.com
@salatac1 FB: Trasnocho Arte Contacto
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________