18 y punto y Dile NO al contrabando de cigarrillos: una campaña creada por la Industria Tabacalera con más de 15 años de trayectoria
Una iniciativa que empezó en el año 2000 y que continúa activa con el apoyo de instituciones aliadas; se resume en: vender cigarrillos legales, en la NO venta a menores de edad y en promover el cumplimiento de la ley
La industria tabacalera conformada por Cigarrera Bigott y Tabacalera Nacional ha llevado adelante una campaña de mercadeo responsable presente en sus puntos de ventas, la cual tiene como mensaje principal vender cigarrillos sólo a mayores de 18 años y productos legales que cumplan con las normas regulatorias e impositivas vigentes.
Para Pierina De Angelis, Gerente de Comunicaciones de Cigarrera Bigott, “esta campaña demuestra el interés y la responsabilidad que tiene la industria por mantener un producto legal de adultos, fuera del alcance de los menores de edad y además busca luchar contra la venta ilegal de cigarrillos que no pagan impuestos, que son de origen desconocido, y no cuentan con las normas mínimas de calidad”.
Una campaña, que desde el año 2000 ha venido evolucionando con transformaciones de imagen a lo largo del tiempo. En esta nueva edición el mensaje principal es “Sé legal” con el cual se involucra al encargado del punto de venta y al consumidor, a no vender ni comprar cigarrillos ilegales o utilizando a menores de 18 años en la transacción.
Según la más reciente medición en campo, se destacan hallazgos como: “Nueve de cada 10 trabajadores de los puntos de venta reconocen la campaña 18 y punto, siendo asociada casi exclusivamente, con la NO venta de cigarrillos a menores de edad”.
Para 80% de los entrevistados la campaña lleva un mensaje con mucho sentido y alrededor de dos tercios están de acuerdo con que su diseño es atractivo para cualquiera de sus locales y el mensaje es de fácil comunicación.
Consecomercio y la Federación Venezolana de la Industria Panificadora (FEVIPAN) han sido aliados de la industria en el mercadeo responsable de productos para adultos, desde hace varios años. Este 2015, se sumaron los Consejos Municipales de Niños, Niñas y Adolescentes de las alcaldías de Chacao, Baruta y El Hatillo.
En los últimos meses, la campaña se presentó oficialmente en las ciudades de Valencia, Maracay y Maracaibo, en esta oportunidad Cigarrera Bigott llega a la capital, para presentar la nueva imagen de 18 y punto y Dile NO al contrabando de cigarrillos en sus diferentes puntos de venta.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________