A raíz del trabajo conjunto realizado con diferentes organismos internacionales se ha dado de baja la botnet Dorkbot que llegó a afectar a más de 190 países.
Buenos Aires, Argentina – ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia el trabajo en conjunto realizado con Microsoft, CERT.PL y diversas agencias policiales de todo el mundo para interrumpir la actividad de la botnet Dorkbot mediante la redirección del tráfico de sus servidores de C&C (sinkholing). Además, esta operación permitió la incautación de dominios, rompiendo así la capacidad de los operadores de botnets de controlar las computadoras de las víctimas.
“Para hacer que Internet sea más segura y proteger a nuestros usuarios, hemos contribuido a los esfuerzos de interrupción. En el caso de Dorkbot, ESET compartió análisis técnicos y la información estadística sobre el malware y proporcionó los dominios y direcciones de Internet de los servidores de comando y control de la botnet”, dijo Jean-Ian Boutin, Malware Researcher de ESET.
Dorkbot es una botnet bien establecida que se distribuye a través de diversos canales, como las redes sociales, correo no deseado, USB y exploit kits. Una vez instalado en la máquina, tratará de perturbar el normal funcionamiento de los softwares de seguridad bloqueando el acceso a sus servidores de actualización y se conectará a un servidor IRC para recibir nuevas órdenes.
Además de ser un ladrón de contraseñas que apunta a servicios populares como Facebook y Twitter, Dorkbot, poco después de que obtiene el control de un sistema, instala el código de otras varias familias de malware. Notablemente, Win32/Kasidet, el malware utilizado para realizar ataques DDoS también conocidas como neutrinos bot, y Win32/Lethic, un robot de spam conocido, caen regularmente por Dorkbot en sistemas comprometidos.
“Como hemos visto miles de detecciones cada semana procedentes de casi todas las partes del mundo y hay muestras frescas que llegan diariamente, Dorkbot parecía un objetivo viable para realizar un esfuerzo de interrupción”, comentó Jean-Ian Boutin.
Los productos de ESET actualmente protegen a sus usuarios contra miles de variaciones de los módulos de Dorkbot, junto con muchas otras formas de malware distribuidos por las redes de botnets Dorkbot. Los usuarios de Internet que creen que su sistema podría estar infectada por Dorkbot pueden hacer uso de la herramienta gratuita de ESET para realizar un análisis a fondo.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________