Durante la jornada de salud de la Alcaldía de Chacao a beneficio de la Sociedad Venezolana de Cardiología
La dieta y el ejercicio son fundamentales para evitar trastornos en el corazón y para apoyar el proceso de recuperación, en caso de haberse presentado algún inconveniente de salud en el principal órgano del sistema circulatorio. Lo bueno es que esta combinación buena alimentación-actividad física es beneficiosa para todas las personas, independientemente de su edad.
Así lo demostraron la Alcaldía de Chacao, Shia Bertonni y la cadena Fitness Gold´s Gym en un evento para todo público realizado en la ciudad de Caracas a beneficio de la Sociedad Venezolana de Cardiología, que incorporó charlas de concientización de las enfermedades cardiovasculares, con una sesión de entrenamiento físico especialmente ideado para personas de la tercera edad.
La doctora Josefina Feijoó, miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Cardiología, indicó que las enfermedades cardiovasculares son prevenibles. A pesar de ello los problemas del corazón son la principal causa de muerte en Venezuela y el mundo, por lo que ya que galena señaló que de cada 5 decesos por cáncer en el país se producen 20 afecciones cardiacas.
“Tanto personas sin enfermedad cardiovascular como pacientes que hayan presentando un infarto o accidente cerebrovascular se van a beneficiar con el ejercicio, que de acuerdo con las guías internacionales, se indica realizarlo 5 veces por semana con una duración de 30 minutos por sesión y con una exigencia moderada”, mencionó la cardióloga.
La recomendación principal es que personas con eventos de infartos o trombosis acudan al cardiólogo para que se le haga una evaluación funcional, eso determinará hasta dónde pueden llegar en la actividad física, para asegurar que no haya ninguna complicación y sea totalmente beneficioso.
El evento sirvió para recaudar fondos para la campaña “Zapatos Rojos”, iniciativa de tipo educativa que promueve la Sociedad Cardiológica de Venezuela, cuyo trabajo reciente se enfoca hacia las mujeres, incentivándolas a reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares (obesidad, tabaquismo y sedentarismo) y ser conscientes que por su naturaleza hormonal son más susceptibles a presentar
problemas cardiacos.
Con ritmo pero sin agitarse
William Sulbarán, Entrenador personal de Gold’s Gym, con 17 años de experiencia profesional, dirigió la sesión de ejercicios aeróbicos de bajo impacto apta para personas de la tercera edad, tanto sanas como con algún problema cardiaco. “En el bloque se incorporaron ejercicios para brazos, piernas y movilidad de cadera. La idea fue elevar levemente el ritmo cardiaco y mantenerlo estable. La sesión tuvo una duración de 20 minutos de actividad continua y 10 minutos posteriores de estiramientos para bajar las pulsaciones”, precisó el entrenador.
Comentó Sulbarán que las personas de la tercera edad deben ser animadas a la práctica del fitness para mejorar su bienestar. Resaltó que los buenos entrenadores y gimnasios solicitan información de las condiciones físicas que tiene cada persona, entre ellos informes médicos del corazón y pulmón, para progresivamente ir adaptando las sesiones de entrenamiento a los objetivos planteados.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________