Esta talentosa cantautora de 21 años de edad nacida en Caracas y residenciada en Miami, conquistó la nominación por su primer y ambicioso trabajo discográfico que, en clave de pop y claras influencias de jazz, soul, blues y la música latina, entre otros estilos; cuenta con la colaboración de Luis Enrique Alex Ubago, Tommy Torres, Cris Zalles, Elsten Torres y Juan Carlos Pérez Soto.
En el Latin GRAMMY a Mejor Nuevo Artista compite con con Kaay, Iván “Melón” Lewis, Matisse, Monsieur Periné, Julieta Rada, Tulipa Ruiz, Raquel Sofía, Vázquez Sounds y Vitrola Sintética.
El cautivante talento de la joven cantante venezolana Manu Manzo brilla internacionalmente con su nominación a los Latin Grammy 2015 como Mejor nueva artista.
La promisoria artista compite con Kaay, Iván “Melón” Lewis, Matisse, Monsieur Periné, Julieta Rada, Tulipa Ruiz, Raquel Sofía, Vázquez Sounds y Vitrola Sintética.
Como Soy –EP que muestra la versatilidad de esta cantante de hermosa y calidad voz que, apoyada en su talento y creatividad, se revela ya como mucho más que una nueva promesa de la música-, incluye seis tracks con temas escritos a cuatro manos por Manzo y colaboradores de la talla de Alex Ubago, Luis Enrique, Tommy Torres Cris Zalles, Elsten Torres y Juan Carlos Pérez Soto, éste último, productor y arreglista de este disco enmarcado en el género pop, con claras influencias de jazz, soul, blues y música latina.
“Estoy feliz. Todo ha sido como una montaña rusa llena de emociones…Ha sido un privilegio poder contar con un productor como Juan Carlos Pérez Soto, mi cómplice en esta aventura. Sin su talento y apoyo ninguna de las canciones de mi disco hubiera sido posible”, afirma Manu, quien tiene como musas a Celia Cruz, Ella Fitzgerald, Lauren Hill, Jill Scott, Amy Winehouse y Erykah Badu. Con estudios en el prestigioso Berklee College of Music, en Boston, en 2014 debutó como solista en el mercado discográfico con el sencillo promocional Change, una canción completamente en inglés que le dio el impulso para crear todo el concepto musical que ahora muestra. “Tal vez incluya canciones en inglés próximamente pero ahora mismo disfruto cantar en español“.
Nacida en Caracas y residenciada en Miami desde los 10 años, esta cantautora de 21 años de edad reconoce la influencia de músicos venezolanos, especialmente de Guaco, agrupación que tambieen ha sido postulada a los Latin Grammy de este año en la categoría Mejor álbum tropical contemporáneo por su disco “Presente Continuo” .
Otros venezolanos nominados en esta edición son Chino & Nacho, en las categorías Mejor álbum infantil, por el disco “Chino & Nacho for Babies”, y Mejor álbum de fusión tropical por “Radio Universo”. La agrupación Charliepapa también compite en dos renglones: Mejor álbum de rock, por “Y/O” y Mejor canción de rock, por “Astrómeta” incluida en el citado trabajo. El veterano Reynaldo Armas obtiene una nominación en la categoría Mejor álbum folklórico por “La muerte del Rucio Moro” y Rafael “el Pollo” Brito lo hace en el renglón Mejo álbum tropical tradicional. Famasloop, entretanto, está nominado en la categoría canción alternativa por “Allí estás”.
Por su parte, la reconocida pianista Gabriela Montero conquista una nominación en la categoría álbum de música clásica por “Piano Concerto No. 2, Op. 18 – Montero: Ex Patria, Op. 1 & Improvisations. Kenny O’Brien, laureado músico y productor venezolano residenciado en Estados Unidos desde hace más de dos décadas, está nominado como productor del año por “Orígenes: El Bolero Volumen 3”, de Café Quijano. Asimismo, sorprende la nominación del grupo Daiquirí, que está compitiendo como Mejor álbum de fusión tropical, con su disco “Esa Morena”, que recopila muchos de esos éxitos de los años ochenta.
La 16th ceremonia de entrega de los Latin Grammy, galardones que premian lo más destacado de la industria musical iberoamericana, se celebrará este jueves 19 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, con transmisión exclusiva para América Latina de TNT para la TV por suscripción.
Escucha el segundo tema promocional: El sueño más urgente
Más información en: www.manumanzo.com
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________