Encuentro Nacional 2015 se realizará del 16 al 22 de noviembre
Caracas, noviembre 2015 (AVANT GARDE RP). Entre el 16 y el 22 de noviembre se estará realizando el Encuentro Nacional de Tango, evento organizado por la academia de baile Gira Tango en el marco del programa Busca tu Espacio que lleva adelante el British Council y la Asociación Civil CollectivoX, con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Durante toda una semana, diferentes espacios en los cinco municipios caraqueños servirán de escenario para diversas actividades que buscan celebrar al tango en todas sus expresiones, contemplando conciertos, shows y clases de baile con varios de los mejores exponentes de una de las expresiones musicales latinoamericanas más apasionadas y melancólicas.
“El objetivo fundamental es promover el talento nacional que cultiva el género del tango, así como crear espacios de entretenimiento para las comunidades. Estamos en un momento, como país y como movimiento cultural, en el que hace falta generar puntos de encuentro para compartir conocimientos, entretenernos y conectarnos con nosotros mismos”, aseguran Siulhy Santander y Leonel Colina, bailarines fundadores de Gira Tango, agrupación que desde hace siete años se ha dedicado a promover este ritmo en Venezuela.
Apasionados por el tango, los fundadores de la escuela con más de siete años dedicada a promover el tango en Venezuela tuvieron la oportunidad de formarse con grandes bailarines venezolanos como John Erban, Clarissa Sánchez y Sofiani Figueroa, así como participar junto a Tango Caracas en clases magistrales impartidas por figuras internacionales que visitaron el país.
La iniciativa cuenta con la participación de 60 artistas entre bailarines, agrupaciones, cantantes, músicos y profesores provenientes de diversas regiones del país, quienes por una semana tomarán Caracas para demostrar, entre otras cosas, la oportunidad que brinda el tango de “socializar y trabajar tanto nuestro cuerpo como nuestra autoconfianza y la confianza en el otro”, señalan los organizadores.
Destacan además que el trabajo artístico de músicos y bailarines no cuenta con espacios para que la comunidad pueda apreciar sus habilidades, razón por la cual el programa Busca tu Espacio se convierte en el socio perfecto para llevar adelante estas actividades.
Variada programación
La amplia programación del Encuentro Nacional de Tango en Caracas abarca una serie de actividades que se desarrollarán simultáneamente en diferentes lugares de Caracas, entre las que destacan:
– Clases gratuitas: del lunes 16 al jueves 19 de noviembre, entre 4:00 y 5:30 pm, la Plaza Central del centro comercial El Recreo será tomada por los profesores Carlos Andasor, Mirian González, Doris González, Emerson King, Juan de La Barra, Madeylen Baute, Siulhy Santander y Leonel Colina, quienes mostrarán los diferentes estilos del baile y las escuelas que hacen vida en el país.
El sábado 21 las clases se trasladan a las plazas Bolívar de El Hatillo, Libertador y Chacao, la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, y el boulevard La Carlota; mientras que el domingo 22 será el turno de las la plaza de Bolívar de Petare, El Hatillo y municipio Libertador en el centro de Caracas, la plaza Francia de Altamira y Alfredo Sadel de Las Mercedes.
– Talleres: los bailarines John Erban y Clarissa Sánchez, subcampeones mundiales en 2012, estarán impartiendo talleres para personas con conocimiento intermedio y avanzado. Del mismo modo, los profesores Carlos Andasor y Mirian González ofrecerán talleres de tango salón, mientras que Jheyson Hurtado y Jael Montilla harán lo propio con la milonga. Estos talleres tienen un cupo limitado y un costo por pareja participante, por lo que se requiere contactar a los organizadores para garantizar la participación.
– Conversatorios: El lunes 16, en la vinatería C’est Le Vine Caracas, Lisbeth Sánchez ofrecerá el conversatorio ‘El arte de musicalizar una milonga’, en tanto que el martes 17, Alfredo Vallota hablará sobre ‘Tango y filosofía’ en los espacios abiertos del Centro Cultural Chacao.
– Milongas: a partir del lunes 16 cada noche habrá una milonga al estilo de Buenos Aires, donde los asistentes podrán entregarse a la sensualidad del tango, y donde podrán disfrutar de presentaciones de bailarines profesionales de distintas regiones del país. Esto eventos se desarrollarán en C’est Le Vine Caracas (lunes), Centro Cultural Chacao (martes), Centro Uruguayo Venezolano (miércoles), Utopía Bar Teatro Teresa Carreño (jueves) y Casa Húngara (viernes) a partir de las 8:00 pm.
– Conciertos: el ciclo de conciertos a cielo abierto se iniciará el día jueves 19 de noviembre en la Plaza Bolívar de Chacao, con el violinista José Palomares y su trio de tangos. El viernes 20, en la Plaza Central del centro comercial El Recreo se presentará el Cuarteto Ocal’o, conformado por cuatro talentosos guitarristas del Sistema de Orquestas. El sábado 21, el puente colgante del Centro Comercial Millenium recibirá a Yamandú Pereira y su recital de tango de arrabal. El ciclo cierra el domingo 22 en la plaza Bolívar de El Hatillo, con la participación de Jorge Lezama y el Trío Buenos Tangos. Todos los conciertos serán gratuitos y contarán con la actuación de bailarines y agrupaciones de las distintas escuelas de tango del país.
Los interesados en tener mayor información sobre las actividades, horarios e inscripción en los talleres pueden seguir a través del hashtag #ENTango2015 y en las redes sociales de la compañía @GiraTango en Instagram, Facebook y Twitter, así como a través de @Busca_tuespacio.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________